Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia

Descripción del Articulo

En todo el mundo hay conciencia del papel fundamental de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito de la educación. Estudios teóricos y empíricos han considerado la importancia de las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el presente estudio muestra la implican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Torres, Ana Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Tecnología educativa
Enseñanza con ayuda de computadores
Competencia en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_7494f90ad3493a2b8b50dd60e44e2b1c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4396
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénLavado Torres, Ana CeciliaLavado Torres, Ana Cecilia2019-02-19T10:24:38Z2019-02-19T10:24:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4396En todo el mundo hay conciencia del papel fundamental de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito de la educación. Estudios teóricos y empíricos han considerado la importancia de las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el presente estudio muestra la implicancia de la utilización de las Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación (TICs) en la docencia universitaria. Se realizó en 170 estudiantes del curso de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porres en el periodo 2013 y cuyo objetivo general fué determinar cómo influyen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia de los estudiantes del VII ciclo de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porres en el año 2013. Las conclusiones más importantes señalan que los docentes luego de la evaluación realizada a los alumnos observaron mejoras en los resultados del desempeño práctico del curso de Ortodoncia; el uso de las las Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación en la enseñanza son percibidas mayoritariamente por el alumnado como complemento en la enseñanza presencial.140 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTecnología de la informaciónTecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresCompetencia en educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodonciainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALlavado_tac.pdflavado_tac.pdfTexto completoapplication/pdf768937https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/1/lavado_tac.pdf8c1804a250cd43dd40348c89fe8f8762MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTlavado_tac.pdf.txtlavado_tac.pdf.txtExtracted texttext/plain165766https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/3/lavado_tac.pdf.txt8c3b70c7808351eac471289913848deaMD53THUMBNAILlavado_tac.pdf.jpglavado_tac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4965https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/4/lavado_tac.pdf.jpg63dbce82bcf03744f8ded598329a0366MD5420.500.12727/4396oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43962020-01-03 01:59:08.764REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
title Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
spellingShingle Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
Lavado Torres, Ana Cecilia
Tecnología de la información
Tecnología educativa
Enseñanza con ayuda de computadores
Competencia en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
title_full Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
title_fullStr Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
title_full_unstemmed Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
title_sort Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia
dc.creator.none.fl_str_mv Lavado Torres, Ana Cecilia
author Lavado Torres, Ana Cecilia
author_facet Lavado Torres, Ana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Lavado Torres, Ana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la información
Tecnología educativa
Enseñanza con ayuda de computadores
Competencia en educación
topic Tecnología de la información
Tecnología educativa
Enseñanza con ayuda de computadores
Competencia en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En todo el mundo hay conciencia del papel fundamental de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito de la educación. Estudios teóricos y empíricos han considerado la importancia de las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el presente estudio muestra la implicancia de la utilización de las Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación (TICs) en la docencia universitaria. Se realizó en 170 estudiantes del curso de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porres en el periodo 2013 y cuyo objetivo general fué determinar cómo influyen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje del curso de ortodoncia de los estudiantes del VII ciclo de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porres en el año 2013. Las conclusiones más importantes señalan que los docentes luego de la evaluación realizada a los alumnos observaron mejoras en los resultados del desempeño práctico del curso de Ortodoncia; el uso de las las Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación en la enseñanza son percibidas mayoritariamente por el alumnado como complemento en la enseñanza presencial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T10:24:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T10:24:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4396
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4396
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 140 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/1/lavado_tac.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/3/lavado_tac.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4396/4/lavado_tac.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c1804a250cd43dd40348c89fe8f8762
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8c3b70c7808351eac471289913848dea
63dbce82bcf03744f8ded598329a0366
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890265172770816
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).