Elaboración de guía didáctica para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas con funciones cuadráticas empleando el software Wiris
Descripción del Articulo
La tesis tiene como propósito elaborar una guía didáctica que contribuya al desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E.P. Luis Antonio Eguiguren de la ciudad de Piura, utilizando como herramienta tecnológica el software Wiris. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Wiris (Programa para computadores) Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tesis tiene como propósito elaborar una guía didáctica que contribuya al desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E.P. Luis Antonio Eguiguren de la ciudad de Piura, utilizando como herramienta tecnológica el software Wiris. El tipo de investigación se encuentra dentro del paradigma interpretativo y en los recursos TIC para la enseñanza de las matemáticas aplicando el contenido de funciones cuadráticas, en tanto, la metodología utilizada en el estudio es cualitativa. Entre las conclusiones se determina que, gracias al uso del software Wiris, los estudiantes han logrado visualizar los ejes de simetría, intersecciones, el vértice y la concavidad de las funciones cuadráticas. Como el software Wiris es una calculadora matemática, permite observar, explorar, conjeturar y representar, constituyéndose así en un poderoso recurso para uso en el contexto escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).