Precisión de los compromisos socioambientales en los instrumentos de gestión ambiental para optimizar la responsabilidad social en la empresas mineras
Descripción del Articulo
Estudia la necesidad de precisar los compromisos socioambientales en los instrumentos de gestión ambiental con el objetivo de optimizar la responsabilidad social de las empresas mineras. En ese sentido, se valora la importancia de la actividad minera y el impacto que fluye en la economía del país, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de los negocios Derecho ambiental Control ambiental Responsabilidad de daños ambientales Evaluación del impacto ambiental - legislación 348 - Derecho ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Estudia la necesidad de precisar los compromisos socioambientales en los instrumentos de gestión ambiental con el objetivo de optimizar la responsabilidad social de las empresas mineras. En ese sentido, se valora la importancia de la actividad minera y el impacto que fluye en la economía del país, demostrando que es un factor importante para la estabilidad económica en el Perú. De esta manera se quiere establecer la importancia de implementar mejoras que coadyuve a las empresas mineras a optimizar sus compromisos socioambientales. Se estudia además la Fiscalización ambiental peruana, así también, a modo de hacer una comparación, se han analizado las políticas de fiscalización ambiental en países como Colombia, Ecuador, y Australia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).