La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020
Descripción del Articulo
La actual investigación hace referencia a la GESTIÓN EMPRESARIAL Y RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA TRANSFORMACIÓN, DE RESIDUOS SÓLIDOS LIMA METROPOLITANA, AÑO 2020. La cual tiene como propósito principal dar a conocer una buena aplicación de la gestión empresarial puede impactar de medio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12884 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Rentabilidad Trasformación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
USMP_72fe30e3271f2f9d85dd7a21f63a0117 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12884 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 |
| title |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 |
| spellingShingle |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 Linares Corrales, Numy Brenda Gestión Rentabilidad Trasformación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 |
| title_full |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 |
| title_fullStr |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 |
| title_full_unstemmed |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 |
| title_sort |
La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020 |
| author |
Linares Corrales, Numy Brenda |
| author_facet |
Linares Corrales, Numy Brenda Rosales Casavilca, Ximena Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosales Casavilca, Ximena Laura |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Ríos, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Corrales, Numy Brenda Rosales Casavilca, Ximena Laura |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Rentabilidad Trasformación |
| topic |
Gestión Rentabilidad Trasformación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La actual investigación hace referencia a la GESTIÓN EMPRESARIAL Y RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA TRANSFORMACIÓN, DE RESIDUOS SÓLIDOS LIMA METROPOLITANA, AÑO 2020. La cual tiene como propósito principal dar a conocer una buena aplicación de la gestión empresarial puede impactar de medio favorable a la rentabilidad de una organización del rubro mencionado anteriormente. Ya que actualmente la rentabilidad en empresas del sector residuos sólidos representa un problema complejo. Pues de acuerdo con sus pasivos y el endeudamiento que puedan cubrir en búsqueda de darle aspecto de legalidad a los recursos generados de sus actividades realizadas, con el fin de reducir costos y obtener equilibrio financiero en la empresa con dinero proveniente de estas actividades. Últimamente podemos darnos cuenta como se da este tipo de problemática en diferentes ámbitos de nuestro país, no obstante, también existen herramientas que pueden ayudar a prevenirlos como lo es la gestión empresarial ya que refuerza un papel muy importante en la disposición de este tipo de sucesos. Debido a que al tomar mejor gestión en las empresas correctamente se podrá tener un eficaz de los recursos económicos que se han generado por una organización y de tal forma no se dará lugar a malversaciones de dichos recursos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-17T16:42:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-17T16:42:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12884 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12884 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
102 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/5/linares_cnb-rosales_cxl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/6/f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/7/r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/8/linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/10/f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/12/r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/9/linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/11/f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/13/r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c8f90be38fb30e7100abba8f823af77 667032f01f309ac9d01d56d5b9a9b79b 7afeeda9baf5f9bf5898437a73379ad7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 07ee27f7cba099dbf4267883e15d2612 a9b0e92c0371433890592dc6fca58976 dd5251bef6fc6a7b6155ce1c015f4535 c30d678814326dcd0c884bdef46ea32d 273780df4326a2c2d5cf3151d1cf27ef 98e5a5fe9fb95d5f9156445293dd487e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890241528430592 |
| spelling |
Cisneros Ríos, Julio CésarLinares Corrales, Numy BrendaRosales Casavilca, Ximena Laura2023-11-17T16:42:57Z2023-11-17T16:42:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/12884La actual investigación hace referencia a la GESTIÓN EMPRESARIAL Y RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA TRANSFORMACIÓN, DE RESIDUOS SÓLIDOS LIMA METROPOLITANA, AÑO 2020. La cual tiene como propósito principal dar a conocer una buena aplicación de la gestión empresarial puede impactar de medio favorable a la rentabilidad de una organización del rubro mencionado anteriormente. Ya que actualmente la rentabilidad en empresas del sector residuos sólidos representa un problema complejo. Pues de acuerdo con sus pasivos y el endeudamiento que puedan cubrir en búsqueda de darle aspecto de legalidad a los recursos generados de sus actividades realizadas, con el fin de reducir costos y obtener equilibrio financiero en la empresa con dinero proveniente de estas actividades. Últimamente podemos darnos cuenta como se da este tipo de problemática en diferentes ámbitos de nuestro país, no obstante, también existen herramientas que pueden ayudar a prevenirlos como lo es la gestión empresarial ya que refuerza un papel muy importante en la disposición de este tipo de sucesos. Debido a que al tomar mejor gestión en las empresas correctamente se podrá tener un eficaz de los recursos económicos que se han generado por una organización y de tal forma no se dará lugar a malversaciones de dichos recursos.application/pdf102 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGestiónRentabilidadTrasformaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La gestión empresarial y la rentabilidad de las empresas dedicadas a la transformación de residuos sólidos de Lima Metropolitana, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas09842086https://orcid.org/0000-0001-5024-54857703386772968315411156Alva Gómez, Juan AmadeoTalla Ramos, SabinoVásquez Gil, María Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALlinares_cnb-rosales_cxl.pdflinares_cnb-rosales_cxl.pdfTrabajoapplication/pdf1163421https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/5/linares_cnb-rosales_cxl.pdf7c8f90be38fb30e7100abba8f823af77MD55f_linares_cnb-rosales_cxl.pdff_linares_cnb-rosales_cxl.pdfAutorizaciónapplication/pdf936594https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/6/f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf667032f01f309ac9d01d56d5b9a9b79bMD56r_linares_cnb-rosales_cxl.pdfr_linares_cnb-rosales_cxl.pdfSimilitudapplication/pdf1413138https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/7/r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf7afeeda9baf5f9bf5898437a73379ad7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTlinares_cnb-rosales_cxl.pdf.txtlinares_cnb-rosales_cxl.pdf.txtExtracted texttext/plain113038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/8/linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txt07ee27f7cba099dbf4267883e15d2612MD58f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txtf_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txtExtracted texttext/plain2642https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/10/f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txta9b0e92c0371433890592dc6fca58976MD510r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txtr_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txtExtracted texttext/plain128109https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/12/r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.txtdd5251bef6fc6a7b6155ce1c015f4535MD512THUMBNAILlinares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpglinares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5336https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/9/linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpgc30d678814326dcd0c884bdef46ea32dMD59f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpgf_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5947https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/11/f_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpg273780df4326a2c2d5cf3151d1cf27efMD511r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpgr_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4916https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12884/13/r_linares_cnb-rosales_cxl.pdf.jpg98e5a5fe9fb95d5f9156445293dd487eMD51320.500.12727/12884oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/128842023-11-18 03:05:49.431REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).