Influencia de la transformación de sociedad en comandita simple en el crecimiento de las microempresas en el núcleo comercial de Gamarra, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad diagnosticar la influencia de la transformación de sociedad en comandita simple en el crecimiento de las microempresas en el núcleo comercial de Gamarra, 2020. El crecimiento de las microempresas en el núcleo comercial Gamarra, 2020 ha variado en caract...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2001 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento de microempresas Trasformación de sociedades Personalidad jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad diagnosticar la influencia de la transformación de sociedad en comandita simple en el crecimiento de las microempresas en el núcleo comercial de Gamarra, 2020. El crecimiento de las microempresas en el núcleo comercial Gamarra, 2020 ha variado en características, frente a la coyuntura actual por la cual han tenido que emplear nuevas estrategias y muchas de ellas han logrado afrontar problemas para incrementar sus ganancias, llegando a tal situación de reorganizar su equipo laboral y formar otro tipo de sociedad, el cual dependen de cómo va el aumento y expansión de dicha corporación; el cambio que se produce es para un aspecto beneficioso, sin embargo, se tiene que realizar actos jurídicos y legales para consolidar su decisión de trasformación de sociedad. Así mismo, según Ojeda Portugal (2018) explica que la transformación que se plantea en una corporación sin cambiar la perspectiva de personalidad jurídica es una estrategia efectiva para evitar la sustitución o separación de los inversionistas y socios y evitar una serie de situaciones legales. Por otro lado, el crecimiento de microempresas, según Ascue Pauccar (2015) manifiesta que los factores importantes para el desarrollo exitoso de una microempresa es la organización, coordinación y habilidades laborales que emplean los trabajos, además tiene que haber una capacitación social, cognitiva y estratégica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).