Exportación Completada — 

Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Modelación Hidráulica del Río La Leche con el Programa HEC–RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, Región y Departamento de Lambayeque” tiene como objetivo principal modelar la hidráulica del río La Leche con el fin de identificar los tramos críticos y así pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Diaz, Christian Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales (Ingeniería hidráulica)
Control de ríos
Modelos hidráulicos
Diques
627 - Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Modelación Hidráulica del Río La Leche con el Programa HEC–RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, Región y Departamento de Lambayeque” tiene como objetivo principal modelar la hidráulica del río La Leche con el fin de identificar los tramos críticos y así proponer la mejor solución de defensas ribereñas. Para lograr dicho objetivo se tuvo que estudiar muy bien la zona en estudio, para ello se requirió de cierta información como es la geometría actual del río “La Leche”, lográndose obtener a través de un levantamiento altimétrico – planimétrico. Se logró conocer el suelo que compone tanto el lecho del rio como el de los márgenes realizando un estudio de mecánica de suelos, mediante diversos ensayos de laboratorios que nos dio resultados fehacientes e importantes para el posterior diseño de la defensa ribereña. Se contó con un registro histórico de caudales promedios mensuales (1922 – 2017) de la única estación hidrométrica “Puchaca” y funciona a la actualidad en el río “La Leche”; esta información fue proporcionada por distintas entidades como son la Autoridad Nacional del Agua Motupe – Olmos La Leche, Autoridad Local del Agua – Íllimo, el Proyecto Especial Olmos – Tinajones y el SENAMHI. Todos estos factores cumplieron su función de ayudar en el modelamiento hidráulico. Con los resultados obtenidos del programa se conoció los distintos puntos críticos y vulnerables existentes en la zona de estudio, por lo cual para su solución se planteó el diseño de Diques con Enrocado debido a que es la solución más óptima y económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).