Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Modelación Hidráulica del Río La Leche con el Programa HEC–RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, Región y Departamento de Lambayeque” tiene como objetivo principal modelar la hidráulica del río La Leche con el fin de identificar los tramos críticos y así pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Diaz, Christian Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales (Ingeniería hidráulica)
Control de ríos
Modelos hidráulicos
Diques
627 - Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_729bd3a45f39e1af1f27e319baf79bf3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3319
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Zelada Zamora, Wilmer MoisesCordova Diaz, Christian JesusCordova Diaz, Christian Jesus2018-03-23T11:17:41Z2018-03-23T11:17:41Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3319La presente tesis denominada “Modelación Hidráulica del Río La Leche con el Programa HEC–RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, Región y Departamento de Lambayeque” tiene como objetivo principal modelar la hidráulica del río La Leche con el fin de identificar los tramos críticos y así proponer la mejor solución de defensas ribereñas. Para lograr dicho objetivo se tuvo que estudiar muy bien la zona en estudio, para ello se requirió de cierta información como es la geometría actual del río “La Leche”, lográndose obtener a través de un levantamiento altimétrico – planimétrico. Se logró conocer el suelo que compone tanto el lecho del rio como el de los márgenes realizando un estudio de mecánica de suelos, mediante diversos ensayos de laboratorios que nos dio resultados fehacientes e importantes para el posterior diseño de la defensa ribereña. Se contó con un registro histórico de caudales promedios mensuales (1922 – 2017) de la única estación hidrométrica “Puchaca” y funciona a la actualidad en el río “La Leche”; esta información fue proporcionada por distintas entidades como son la Autoridad Nacional del Agua Motupe – Olmos La Leche, Autoridad Local del Agua – Íllimo, el Proyecto Especial Olmos – Tinajones y el SENAMHI. Todos estos factores cumplieron su función de ayudar en el modelamiento hidráulico. Con los resultados obtenidos del programa se conoció los distintos puntos críticos y vulnerables existentes en la zona de estudio, por lo cual para su solución se planteó el diseño de Diques con Enrocado debido a que es la solución más óptima y económica.271 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCanales (Ingeniería hidráulica)Control de ríosModelos hidráulicosDiques627 - Ingeniería hidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcordova_dcj.pdfcordova_dcj.pdfTexto completoapplication/pdf34156864https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/1/cordova_dcj.pdf933df7b40516bea71a2f4fde29972669MD51TEXTcordova_dcj.pdf.txtcordova_dcj.pdf.txtExtracted texttext/plain258654https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/3/cordova_dcj.pdf.txt220e6c21463a3f67a000f1403491f057MD53THUMBNAILcordova_dcj.pdf.jpgcordova_dcj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5129https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/4/cordova_dcj.pdf.jpga4308c68af4a770fe8495696e5072622MD5420.500.12727/3319oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33192020-01-03 01:32:48.944REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
title Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
spellingShingle Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
Cordova Diaz, Christian Jesus
Canales (Ingeniería hidráulica)
Control de ríos
Modelos hidráulicos
Diques
627 - Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
title_full Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
title_fullStr Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
title_full_unstemmed Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
title_sort Modelación hidráulica del río "La Leche" con el programa HEC-RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, y departamento de Lambayeque
dc.creator.none.fl_str_mv Cordova Diaz, Christian Jesus
author Cordova Diaz, Christian Jesus
author_facet Cordova Diaz, Christian Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelada Zamora, Wilmer Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Diaz, Christian Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Canales (Ingeniería hidráulica)
Control de ríos
Modelos hidráulicos
Diques
topic Canales (Ingeniería hidráulica)
Control de ríos
Modelos hidráulicos
Diques
627 - Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 627 - Ingeniería hidráulica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis denominada “Modelación Hidráulica del Río La Leche con el Programa HEC–RAS en un tramo de 4km. En el distrito de Íllimo, Región y Departamento de Lambayeque” tiene como objetivo principal modelar la hidráulica del río La Leche con el fin de identificar los tramos críticos y así proponer la mejor solución de defensas ribereñas. Para lograr dicho objetivo se tuvo que estudiar muy bien la zona en estudio, para ello se requirió de cierta información como es la geometría actual del río “La Leche”, lográndose obtener a través de un levantamiento altimétrico – planimétrico. Se logró conocer el suelo que compone tanto el lecho del rio como el de los márgenes realizando un estudio de mecánica de suelos, mediante diversos ensayos de laboratorios que nos dio resultados fehacientes e importantes para el posterior diseño de la defensa ribereña. Se contó con un registro histórico de caudales promedios mensuales (1922 – 2017) de la única estación hidrométrica “Puchaca” y funciona a la actualidad en el río “La Leche”; esta información fue proporcionada por distintas entidades como son la Autoridad Nacional del Agua Motupe – Olmos La Leche, Autoridad Local del Agua – Íllimo, el Proyecto Especial Olmos – Tinajones y el SENAMHI. Todos estos factores cumplieron su función de ayudar en el modelamiento hidráulico. Con los resultados obtenidos del programa se conoció los distintos puntos críticos y vulnerables existentes en la zona de estudio, por lo cual para su solución se planteó el diseño de Diques con Enrocado debido a que es la solución más óptima y económica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-23T11:17:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-23T11:17:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3319
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3319
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 271 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/1/cordova_dcj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/3/cordova_dcj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3319/4/cordova_dcj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
933df7b40516bea71a2f4fde29972669
220e6c21463a3f67a000f1403491f057
a4308c68af4a770fe8495696e5072622
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817840996319232
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).