Nivel de conocimiento sobre cáncer bucal en estudiantes del último ciclo de Odontología de una universidad peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el cáncer bucal en estudiantes del último ciclo de odontología de una universidad peruana. Materiales: La muestra estuvo conformada por 61 estudiantes del último ciclo de odontología de una universidad peruana, matriculados en el ciclo 2016-I, quie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulgar Mosquera, Lotty Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la boca
Educación en Odontología
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el cáncer bucal en estudiantes del último ciclo de odontología de una universidad peruana. Materiales: La muestra estuvo conformada por 61 estudiantes del último ciclo de odontología de una universidad peruana, matriculados en el ciclo 2016-I, quienes firmaron voluntariamente un consentimiento informado para participar del estudio. Se elaboró una encuesta con 11 preguntas sobre conocimientos respecto al cáncer bucal, donde se evaluó la epidemiología, etiología, diagnóstico, tratamiento, prevención y conocimientos generales. Resultados: Los participantes respondieron en su mayoría correctamente a las preguntas respecto a etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención, en la sección de conocimientos sobre epidemiologia se encontró que la respuesta que predominó fue incorrecta. Respecto a los conocimientos generales sobre el cáncer bucal, el resultado que predominó fue regular. Conclusión: Se demostró que hay deficiencia de conocimientos respecto al cáncer bucal. Además se debe concientizar a los estudiantes a que le den mayor importancia al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).