Uso de la plataforma Moodle en el desempeño docente en la Institución Educativa Primaria “Corazón de Fátima” Urcos - Quispicanchi 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada: Uso de la plataforma Moodle en el desempeño docente en la institución educativa primaria “Corazón de Fátima” Urcos - Quispicanchi 2021, se ha desarrollado de acuerdo al tipo de investigación pre experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, teniendo como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Del Castillo, Isaias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Aprendizaje
Desempeño del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada: Uso de la plataforma Moodle en el desempeño docente en la institución educativa primaria “Corazón de Fátima” Urcos - Quispicanchi 2021, se ha desarrollado de acuerdo al tipo de investigación pre experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, teniendo como objetivo general determinar la influencia que tiene el uso de la plataforma Moodle en el desempeño docente en la institución educativa primaria “Corazón De Fátima” Urcos - Quispicanchi 2021. Se diseñó una encuesta como instrumento pertinente para la recolección de datos, el mismo que está acorde a las dimensiones planteadas, este instrumento se aplicó bajo la modalidad de pre test y postest, aplicada a una muestra única de 24 docentes de la institución educativa. La comparación de ambos resultados, llevó a concluir que el uso de la plataforma Moodle influye de manera significativa en el desempeño docente en la institución educativa “Corazón de Fátima” Urcos – Quispicanchi 2021. Tal como se corrobora a través de la prueba de Wilcoxon aplicada para evaluar la variable dependiente y las diferentes dimensiones, demuestran que el valor de significancia hallado (0.000) resultó menor al establecido (0,05), demostrando que se presentaron diferencias significativas en los resultados del pretest y el postest, de acuerdo al análisis estadístico y los resultados finales obtenidos Z= -3,494.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).