Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA

Descripción del Articulo

La tesis de grado “Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA”, se desarrolló con el propósito de aumentar la productividad, basado en una metodología de mejora continua, en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Denegri-Cornejo Baquerizo, Mariano Hilario, Meniz Deza, Katherine Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Calidad total
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
Industria de la arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_6efca0e8dc5ed880df19783875dcdeda
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3439
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bocangel Marín, Guillermo AugustoDenegri-Cornejo Baquerizo, Mariano HilarioMeniz Deza, Katherine CynthiaMeniz Deza, Katherine CynthiaDenegri-Cornejo Baquerizo, Mariano Hilario2018-04-27T15:53:13Z2018-04-27T15:53:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3439La tesis de grado “Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA”, se desarrolló con el propósito de aumentar la productividad, basado en una metodología de mejora continua, en una empresa dedicada a la fabricación y venta de ladrillos en el distrito de Ate. En la presente tesis se utilizaron diferentes herramientas, métodos y técnicas, reformulando objetivos, fomentando una cultura de mejora en las personas, buscando mejorar la productividad de la empresa, la imagen y el posicionamiento de la marca, con el fin de aumentar la rentabilidad de la empresa. Para lograr dicho propósito se empleó la metodología PHVA que consiste en desarrollar un plan de trabajo para llevar con exactitud el cronograma de actividades de mejora. Al finalizar la implementación de los planes de acción y fomentar una cultura orientada hacia la mejora continua, la productividad de la empresa incrementó a 4.48 (Ladrillos por cada sol invertido). En consecuencia, la productividad de la empresa mejoró, significativamente, con la implementación de la Metodología PHVA.373 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProductividad industrialCalidad totalProcesos de manufacturaRendimiento industrialIndustria de la arcillahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdenegri_meniz.pdfdenegri_meniz.pdfTexto completoapplication/pdf8435576https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/1/denegri_meniz.pdfd966a772ced0d6d1c11af12433034ba0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTdenegri_meniz.pdf.txtdenegri_meniz.pdf.txtExtracted texttext/plain493578https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/3/denegri_meniz.pdf.txte3941996c8a0db0fd03f7a341215ea92MD53THUMBNAILdenegri_meniz.pdf.jpgdenegri_meniz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5720https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/4/denegri_meniz.pdf.jpg8949e96ee1f4cf6192abbcde8aca1498MD5420.500.12727/3439oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34392020-01-03 01:27:35.069REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
title Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
spellingShingle Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
Denegri-Cornejo Baquerizo, Mariano Hilario
Productividad industrial
Calidad total
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
Industria de la arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
title_full Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
title_fullStr Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
title_full_unstemmed Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
title_sort Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la Empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA
dc.creator.none.fl_str_mv Meniz Deza, Katherine Cynthia
Denegri-Cornejo Baquerizo, Mariano Hilario
author Denegri-Cornejo Baquerizo, Mariano Hilario
author_facet Denegri-Cornejo Baquerizo, Mariano Hilario
Meniz Deza, Katherine Cynthia
author_role author
author2 Meniz Deza, Katherine Cynthia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocangel Marín, Guillermo Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Denegri-Cornejo Baquerizo, Mariano Hilario
Meniz Deza, Katherine Cynthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad industrial
Calidad total
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
Industria de la arcilla
topic Productividad industrial
Calidad total
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
Industria de la arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis de grado “Propuesta de mejora continua de la productividad en el área de producción de la empresa Ayala Hidalgo Contratistas Generales E.I.R.L. utilizando la metodología PHVA”, se desarrolló con el propósito de aumentar la productividad, basado en una metodología de mejora continua, en una empresa dedicada a la fabricación y venta de ladrillos en el distrito de Ate. En la presente tesis se utilizaron diferentes herramientas, métodos y técnicas, reformulando objetivos, fomentando una cultura de mejora en las personas, buscando mejorar la productividad de la empresa, la imagen y el posicionamiento de la marca, con el fin de aumentar la rentabilidad de la empresa. Para lograr dicho propósito se empleó la metodología PHVA que consiste en desarrollar un plan de trabajo para llevar con exactitud el cronograma de actividades de mejora. Al finalizar la implementación de los planes de acción y fomentar una cultura orientada hacia la mejora continua, la productividad de la empresa incrementó a 4.48 (Ladrillos por cada sol invertido). En consecuencia, la productividad de la empresa mejoró, significativamente, con la implementación de la Metodología PHVA.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-27T15:53:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-27T15:53:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3439
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3439
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 373 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/1/denegri_meniz.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/3/denegri_meniz.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3439/4/denegri_meniz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d966a772ced0d6d1c11af12433034ba0
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
e3941996c8a0db0fd03f7a341215ea92
8949e96ee1f4cf6192abbcde8aca1498
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720163978903552
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).