La responsabilidad social de la empresa privada en la resocialización de los condenados primarios a propósito de la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chimbote

Descripción del Articulo

Desarrolla aspectos concernientes a la responsabilidad social de la empresa privada y la resocialización de los condenados primarios, teniendo como objetivo general determinar la responsabilidad social de la empresa privada y la resocialización de los condenados primarios a propósito de la insegurid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Melgarejo, Samuel Joaquín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de los negocios
Seguridad ciudadana
Rehabilitación de delincuentes
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Desarrolla aspectos concernientes a la responsabilidad social de la empresa privada y la resocialización de los condenados primarios, teniendo como objetivo general determinar la responsabilidad social de la empresa privada y la resocialización de los condenados primarios a propósito de la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chimbote. La población de estudio estuvo conformada por 780 reos primarios de Chimbote, con una muestra de 250 condenados. La técnica que se utilizó para el recojo de la información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).