Eventos adversos nerviosos y musculares posteriores a la vacunación contra la COVID-19: revisión sistemática de ensayos clínicos
Descripción del Articulo
Durante la pandemia del COVID – 19 surgieron diferentes vacunas, cuya efectividad sobrepasa el 90%, con eventos adversos como el dolor en la zona de vacunación, fiebre, dolor de cabeza, cansancio, escalofríos. Objetivo: Determinar los eventos adversos nerviosos y musculares posteriores a la vacunaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación COVID-19 Evento adverso Muscular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Durante la pandemia del COVID – 19 surgieron diferentes vacunas, cuya efectividad sobrepasa el 90%, con eventos adversos como el dolor en la zona de vacunación, fiebre, dolor de cabeza, cansancio, escalofríos. Objetivo: Determinar los eventos adversos nerviosos y musculares posteriores a la vacunación contra la COVID-19. Materiales y métodos: Esta investigación es una revisión sistemática explicativa, observacional, retrospectiva, transversal y con diseño no experimental. Usamos la estrategia de búsqueda PICO utilizando términos relacionados al tema. Para la selección de artículos, se consideró el criterio PRISMA extrayendo datos para el análisis estadístico. Se obtuvo 2492 artículos, quedándonos al final once estudios. Resultados: La cefalea fue el evento adverso nervioso más frecuente (3,4 %) y la mialgia fue el más frecuente de los eventos musculares (3,2 %). La vacuna basada en proteína recombinante mostró mayores eventos adversos nerviosos (47,9 %) y musculares (54,0 %). El factor de riesgo de padecer cefalea y mialgia estuvo constituido por la vacuna frente al placebo (RR = 2,15 IC:95 % = 1,64 – 2,81); (RR: 3,06 IC:95 % = 2,11 – 4,43) respectivamente, y el factor protector de padecer ambos eventos fue la primera inoculación con la vacuna frente a la segunda (RR = 0,72 IC:95 % = 0,63 – 0,82); (RR = 0,65 IC:95 % = 0,65 IC:95 % = 0,57 – 0,74) respectivamente. Conclusiones: Los eventos adversos nerviosos y musculares más frecuentes tras la vacunación contra la COVID-19 fueron la cefalea y la mialgia respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).