Caracterización de los eventos adversos posteriores a la inmunización COVID-19, en estudiantes de farmacia y bioquímica de una universidad pública
Descripción del Articulo
Detallar en qué medida se han presentado y cuáles son las características asociadas a los eventos adversos posteriores a la inmunización covid-19, en los estudiantes de farmacia y bioquímica de una universidad pública. Investigación cuantitativa. Diseño no experimental, transversal: exploratorio. Mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación COVID-19 Eventos adversos Estudiantes Vaccination Adverse events https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Detallar en qué medida se han presentado y cuáles son las características asociadas a los eventos adversos posteriores a la inmunización covid-19, en los estudiantes de farmacia y bioquímica de una universidad pública. Investigación cuantitativa. Diseño no experimental, transversal: exploratorio. Muestra, estudiantes de todos los años académicos. Muestreo, probabilístico. Por conglomerados. Encuesta virtual. Participación mayoritaria de estudiantes de sexo femenino (60.3%). Y del primer año de estudios (38.2%). 19.88 años de edad promedio. El 100.0 de los participantes está vacunado. El mayor porcentaje de vacunas aplicadas corresponde a vacunas Pfizer con un 67.9 % y el menor porcentaje corresponde a vacunas AstraZeneca con un 1.9%. El 72.1% (49 estudiantes) manifiesta la presentación de efectos adversos, la mayoría de carácter leve (83.7%). El dolor en la zona de aplicación es el evento adverso más reportado: 51.5 %, porcentajes importantes se manifiestan en, dolor de cabeza (39.7%), dolor muscular y mareos (16.0%) y malestar general: 11.0%. Los medicamentos más utilizados fueron paracetamol y antiinflamatorios no esteroides, solos o en combinación. ----- To detail to what extent and what are the characteristics associated with adverse events following covid-19 immunization in Pharmacy and Biochemistry students at a public university. Quantitative research. Non-experimental, cross-sectional design: exploratory. Sample, students of all academic years. Sampling, probabilistic. Clustered. Virtual survey. Majority participation of female students (60.3%). And first year of studies (38.2%). Average age 19.88 years. 100.0 of the participants are vaccinated. The highest percentage of vaccines applied corresponds to Pfizer vaccines with 67.9% and the lowest percentage corresponds to AstraZeneca vaccines with 1.9%. 72.1% (49 students) reported the occurrence of adverse effects, most of them mild (83.7%). Pain in the area of application is the most reported adverse event: 51.5%, important percentages are manifested in headache (39.7%), muscle pain and dizziness (16.0%) and general malaise: 11.0%. The most commonly used drugs were paracetamol and nonsteroidal anti-inflammatory drugs, alone or in combination. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).