Desarrollo de un sistema de información para el registro y seguimiento de bachilleres para la FIA-USMP
Descripción del Articulo
Desarrolla un sistema para el registro y seguimiento de bachilleres de la Universidad de San Martín de Porres, en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, por lo que las bases teóricas usadas en la misma están orientadas al ámbito de las metodologías ágiles de desarrollo de software, utilizando com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Registros académicos - Automatización Sistemas de información en administración Tecnología educativa Egresados universitarios 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | Desarrolla un sistema para el registro y seguimiento de bachilleres de la Universidad de San Martín de Porres, en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, por lo que las bases teóricas usadas en la misma están orientadas al ámbito de las metodologías ágiles de desarrollo de software, utilizando como marco de trabajo la metodología SCRUM. El resultado obtenido con el desarrollo de este sistema, permite una eficacia promedio del 61.49%, en cuanto a la actualización de datos de bachilleres, incremento de la postulación de bachilleres para actividades académicas. Adicionalmente, el sistema permite la reducción en tiempo promedio de 88 minutos en cuanto a la generación de reportes y envío de correos masivos a los bachilleres. En consecuencia, este sistema contribuyó a reducir el esfuerzo de usuarios internos y para el caso de los usuarios externos ya que éste podrá visualizar y postular a los diferentes cursos de extensión, diplomados, programa de titulación profesional y maestrías que la Facultad ofrezca, obteniendo beneficios para ambas partes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).