Relación del comercio electrónico y el proceso de captación de clientes potenciales del segmento B2C, en una empresa de taller mecánico, Apurímac 2024

Descripción del Articulo

El proyecto tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la implementación de una plataforma de comercio electrónico en la mejora de proceso de captación de clientes potenciales para una empresa del rubro de taller mecánico, el cuál identifica una cadena de valor de venta/uso de vehículos y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Lizunde, Nesmar Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria automotriz
Comercio electrónico
Coeficiente de Spearman
Negocios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El proyecto tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la implementación de una plataforma de comercio electrónico en la mejora de proceso de captación de clientes potenciales para una empresa del rubro de taller mecánico, el cuál identifica una cadena de valor de venta/uso de vehículos y el servicio postventa qué está incorporado cómo unidades de negocio en el mercado local. Asimismo, el método de investigación a desplegar en el proyecto es de carácter mixto cualitativo y cuantitativo, para lograr un equilibrio entre los aspectos medibles y cuantificables, y la profundidad contextualizada de datos cualitativos. Por el lado de la factibilidad y viabilidad del proyecto la gerencia aplica criterios de aprobación para el soporte desde el inicio de la travesía empresarial hasta la consecución de resultados tangibles en el corto y mediano plazo. En base al principal resultado del proyecto para medir el impacto de las variables el coeficiente de Spearman de 0.597 indica una relación positiva moderada entre el comercio electrónico y la captación de clientes, respaldando que estrategias efectivas de comercio electrónico benefician la captación de clientes. Se concluye que las adaptaciones a nuevas tecnologías digitales optimizan directamente los rendimientos comerciales, administrativos y operacionales de la empresa, el cual agiliza el contacto con los clientes por disponer canales de atención inmediatos. Además, de la implementación de redes sociales para extender la cobertura en la captación de clientes potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).