Rehabilitación oral de paciente edéntulo parcial con prótesis fija y prótesis removible. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

En la actualidad el edentulismo es un problema de salud pública que tiene un impacto negativo en la función y estética de los pacientes. Según el contexto socioeconómico y cultural del país las alternativas más asequibles que existen para restablecer la función masticatoria y la salud bucal son la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Curisiche, Mayling Nayuki
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16858
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prótesis removible
Prótesis fija
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la actualidad el edentulismo es un problema de salud pública que tiene un impacto negativo en la función y estética de los pacientes. Según el contexto socioeconómico y cultural del país las alternativas más asequibles que existen para restablecer la función masticatoria y la salud bucal son la confección de prótesis removibles y prótesis fijas. En el presente caso se describe a un paciente masculino de mediana edad que acudió al centro odontológico de la Universidad de San Martin de Porres, para realizarse un cambio de prótesis, ya que refiere presentar mal olor, además de incomodidad y dolor en los dientes superiores al masticar los alimentos. A la evaluación clínica observamos prótesis fijas de 3 piezas en mal estado, ubicadas en ambas hemiarcadas superiores, acumulación de placa dental y ligero desgaste en el canino inferior como consecuencia de la prótesis fija en malas condiciones. Se le indicó realizarse una radiografía panorámica para observar el estado en el que se encontraban los dientes pilares. Como se evidenció lesiones cariosas en esas piezas el plan de tratamiento fue en primer lugar restaurarlas con resina compuesta para posteriormente cambiar las prótesis fijas, luego se confeccionaron coronas preparadas con apoyos para recibir la instalación de la prótesis removible. Ejecutar una rehabilitación oral integral en pacientes edéntulos parciales es un desafío clínico, que hace énfasis en estructurar un correcto plan de tratamiento que vaya acorde con las necesidades y teniendo en cuenta los requerimientos del individuo, para lograr de manera óptima devolver la funcionalidad al sistema estomatognático y por consecuencia mejorar la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).