Gestión de la calidad de conocimientos previos en cosmética dermatológica y el desarrollo de capacidades procedimentales de maquillaje, en estudiantes de educación superior

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la gestión de la calidad de conocimientos previos de cosmética dermatológica, constituidos por anatomía facial, química cosmética y colorimetría y el desarrollo de las capacidades procedimentales en los maquillajes de belleza, caracterización y terapéutico. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Japay Casimiro de García, Socorro Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmética - Enseñanza
Dermatología
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la gestión de la calidad de conocimientos previos de cosmética dermatológica, constituidos por anatomía facial, química cosmética y colorimetría y el desarrollo de las capacidades procedimentales en los maquillajes de belleza, caracterización y terapéutico. La investigación se efectuó en el Instituto Superior Tecnológico Público “Naciones Unidas”, del cual se tomó una muestra censal, constituida por 80 estudiantes de maquillaje, mayoritariamente damas, cuyas edades fluctúan entre los 17 a 35 años de edad. El diseño metodológico de la tesis corresponde al tipo descriptivo, no experimental y correlacional. La investigación, de corte transversal, adoptó el enfoque cuantitativo, las variables se midieron por medio de una escala numérica y se contrastaron estadísticamente. Aplicando la prueba Rho de Spearman, se ha obtenido un p-valor 0,715 (nivel de significancia α) por lo que se concluye que la gestión de la calidad de conocimientos previos no se relaciona positivamente con el desarrollo de las capacidades procedimentales en los estudiantes de maquillaje del Instituto Superior Tecnológico Público “Naciones Unidas”. El resultado general muestra que los estudiantes alcanzaron mayor porcentaje de rendimiento en teoría que en práctica, lo que implica la necesidad de replantear estrategias de gestión que permitan la existencia de una relación positiva entre las variables gestión de la calidad de los conocimientos previos de cosmética dermatológica y desarrollo de capacidades procedimentales de maquillaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).