La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El sector transportador de carga comprende hoy en día uno de los pilares fundamentales en la economía del país, por tal razón, en la presenten investigación se observa la red logística de transporte de carga de forma tercerizada o subcontratada, en el cual se puede identificar el flujo de mercancía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Acuña, Luis Jesus, Ucharima Vargas, Fernando Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Subcontratación
Calidad
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_6cf26f5e3150b51b0c5a514113f59f3a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12320
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
title La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
spellingShingle La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
Saldaña Acuña, Luis Jesus
Logística
Subcontratación
Calidad
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
title_full La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
title_fullStr La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
title_full_unstemmed La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
title_sort La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.
author Saldaña Acuña, Luis Jesus
author_facet Saldaña Acuña, Luis Jesus
Ucharima Vargas, Fernando Alvaro
author_role author
author2 Ucharima Vargas, Fernando Alvaro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sobrino Espinoza, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Acuña, Luis Jesus
Ucharima Vargas, Fernando Alvaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Subcontratación
Calidad
Economía
topic Logística
Subcontratación
Calidad
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El sector transportador de carga comprende hoy en día uno de los pilares fundamentales en la economía del país, por tal razón, en la presenten investigación se observa la red logística de transporte de carga de forma tercerizada o subcontratada, en el cual se puede identificar el flujo de mercancía desde el punto de origen hasta el cliente final. Para que este transporte se lleve a cabo de la mejor forma posible existen varios factores, indicadores que interactúan entre sí, estableciendo diferentes problemáticas del sector, como lo pueden ser los costos, la especialización, la información digital y el tiempo de entrega que se ve reflejado en el nivel de servicio para con el cliente, entre otros. De acuerdo con la problemática planteada se busca visualizar que las variables subcontratación y la variable calidad del servicio presentan una influencia al transportar mercancía hacia los clientes. Para poder analizar lo mencionado, se utilizó información de fuentes primarias, como la data brindada por la empresa; asimismo, se recurrió al uso de fuentes secundarias, como la bibliografía y artículos relacionados a la problemática. La metodología estuvo enmarcada en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, se tuvo una población de 40 clientes y 8 trabajadores de la empresa. Como instrumento de medición se aplicó dos encuestas de un total de 40 preguntas para clientes y 46 preguntas para trabajadores. Finalmente, los resultados permitieron concluir que la subcontratación si tiene influencia en la calidad del servicio que brinda la empresa de transporte de carga Full Cargo EIRL.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T21:14:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T21:14:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/12320
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/12320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 156 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/1/salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/2/f_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/3/r_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/12/salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/14/f_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/16/r_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/13/salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/15/f_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/17/r_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
38f0d874d2c7a32e1b608414593f0794
e39494391081834b51aea3e418866bf2
483c256d6a9d720295757fad988ea26e
d86bd5db27b479a8efbe7bce908785cd
0f0bc6e77d139724e40734e70a8ebaff
095a7ca3a8e942bcdbef83ce16312c0c
2675c6960c3d11200623efd55b35dae2
f0f7bfb006adc7b25bc3b21f6c71cd08
8320e6efc1b3a23f2e18819409e7791c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255992953634816
spelling Sobrino Espinoza, César AugustoSaldaña Acuña, Luis JesusUcharima Vargas, Fernando Alvaro2023-08-25T21:14:26Z2023-08-25T21:14:26Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/12320El sector transportador de carga comprende hoy en día uno de los pilares fundamentales en la economía del país, por tal razón, en la presenten investigación se observa la red logística de transporte de carga de forma tercerizada o subcontratada, en el cual se puede identificar el flujo de mercancía desde el punto de origen hasta el cliente final. Para que este transporte se lleve a cabo de la mejor forma posible existen varios factores, indicadores que interactúan entre sí, estableciendo diferentes problemáticas del sector, como lo pueden ser los costos, la especialización, la información digital y el tiempo de entrega que se ve reflejado en el nivel de servicio para con el cliente, entre otros. De acuerdo con la problemática planteada se busca visualizar que las variables subcontratación y la variable calidad del servicio presentan una influencia al transportar mercancía hacia los clientes. Para poder analizar lo mencionado, se utilizó información de fuentes primarias, como la data brindada por la empresa; asimismo, se recurrió al uso de fuentes secundarias, como la bibliografía y artículos relacionados a la problemática. La metodología estuvo enmarcada en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, se tuvo una población de 40 clientes y 8 trabajadores de la empresa. Como instrumento de medición se aplicó dos encuestas de un total de 40 preguntas para clientes y 46 preguntas para trabajadores. Finalmente, los resultados permitieron concluir que la subcontratación si tiene influencia en la calidad del servicio que brinda la empresa de transporte de carga Full Cargo EIRL.application/pdf156 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLogísticaSubcontrataciónCalidadEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La subcontratación y su influencia en la calidad del servicio logístico del transporte de carga de mercancías en la empresa Full Cargo E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales06671213https://orcid.org/0000-0002-5100-957X4693467072846066416026Castro Contreras, JaimeKevans Espinoza, Martha MarleneEscudero Cipriani, Carlos Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALsaldaña_alj-ucharima_vfa.pdfsaldaña_alj-ucharima_vfa.pdfTrabajoapplication/pdf3911108https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/1/salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf38f0d874d2c7a32e1b608414593f0794MD51f_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdff_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdfAutorizaciónapplication/pdf178798https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/2/f_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdfe39494391081834b51aea3e418866bf2MD52r_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdfr_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdfSimilitudapplication/pdf3715611https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/3/r_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf483c256d6a9d720295757fad988ea26eMD53TEXTsaldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.txtsaldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.txtExtracted texttext/plain1000https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/12/salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.txtd86bd5db27b479a8efbe7bce908785cdMD512f_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.txtf_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.txtExtracted texttext/plain5522https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/14/f_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.txt0f0bc6e77d139724e40734e70a8ebaffMD514r_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.txtr_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.txtExtracted texttext/plain104646https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/16/r_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.txt095a7ca3a8e942bcdbef83ce16312c0cMD516THUMBNAILsaldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.jpgsaldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5306https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/13/salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.jpg2675c6960c3d11200623efd55b35dae2MD513f_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.jpgf_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6014https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/15/f_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.jpgf0f7bfb006adc7b25bc3b21f6c71cd08MD515r_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.jpgr_saldaña_alj-ucharima_vfa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5000https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12320/17/r_salda%c3%b1a_alj-ucharima_vfa.pdf.jpg8320e6efc1b3a23f2e18819409e7791cMD51720.500.12727/12320oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/123202024-12-10 13:26:59.635REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.043116
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).