Calidad de sueño y cansancio emocional en estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La meta central de la investigación consistió en reconocer la correlación entre la calidad de sueño (CS) y el cansancio emocional (CE) en alumnos de universidades privadas de Lima Metropolitana. Para ello, se tuvo como participantes a 232 universitarios, 31% varones y 69% mujeres, dentro de un inter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14789 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sueño Cansancio emocional Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La meta central de la investigación consistió en reconocer la correlación entre la calidad de sueño (CS) y el cansancio emocional (CE) en alumnos de universidades privadas de Lima Metropolitana. Para ello, se tuvo como participantes a 232 universitarios, 31% varones y 69% mujeres, dentro de un intervalo etario que abarca desde 18 hasta los 35 años, utilizándose el muestreo no probabilístico, correlacional y no experimental. Para la cuantificación de las variables se utilizó el cuestionario Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP) y la Escala de Cansancio Emocional (ECE), ambos ajustados a las particularidades de la población peruana. Se identificó una correlación considerada significativa y positiva estadísticamente entre las variables de estudio, asimismo, no se hallaron contrastes significativos en ambas variables de acuerdo con el sexo; no obstante, si hubo contrastes significativos en la latencia del sueño conforme a la edad. Además, un porcentaje considerable de los participantes evidenciaron una mala CS. Por tanto, los hallazgos obtenidos son importantes porque incentivarán a las universidades a desarrollar programas de salud mental enfocados en promover un buen cuidado del sueño y bienestar emocional de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).