Creencias irracionales y clima laboral en una organización de servicios en Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre las creencias irracionales y el clima laboral dentro de una organización de servicios en Perú. Este estudio fue no experimental, transeccional y descriptivo correlacional. La selección de la muestra fue no probabilística por convenienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geller Orsini, Sara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias irracionales
Clima laboral
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre las creencias irracionales y el clima laboral dentro de una organización de servicios en Perú. Este estudio fue no experimental, transeccional y descriptivo correlacional. La selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia de 125 participantes, la cual estuvo conformada por 72 hombres y 53 mujeres. Se utilizaron como instrumentos el Inventario de Creencias Irracionales de Albert Ellis y la Escala de Clima Laboral SPC - CL. Entre las escalas de Creencias Irracionales y las dimensiones de clima laboral se han encontrado correlaciones de dirección negativa o inversa, con magnitudes medias (>,50), y altamente significativas. También se evidencian correlaciones negativas con magnitudes débiles (>0.25), pero altamente significativas; así como relaciones negativas con magnitudes muy débiles (>,10) y no significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).