Cultivo de líquido cefalorraquídeo y valores de lactato en meningitis bacteriana. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar la correlación entre los resultados del cultivo de líquido cefalorraquídeo y valores de lactato en pacientes con sospecha de meningitis bacteriana. METODOLOGÍA: Investigación de tipo analítico, observacional, retrospectivo de corte transversal, diseño no experimental. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meningitis bacterianas Ácido láctico Lactatos Ácido láctico/líquido cefalorraquídeo 616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Identificar la correlación entre los resultados del cultivo de líquido cefalorraquídeo y valores de lactato en pacientes con sospecha de meningitis bacteriana. METODOLOGÍA: Investigación de tipo analítico, observacional, retrospectivo de corte transversal, diseño no experimental. La población estuvo constituida por pacientes con sospecha de meningitis bacteriana cuyos cultivo de LCR y dosaje de lactato se procesaron entre los meses de mayo y junio 2014. Se elaboró ficha de recolección de datos para los fines de la presente investigación. RESULTADOS: Se obtuvo una correlación positiva entre las dos variables, las cuales se correlacionan en sentido directo. Los valores de lactato de los pacientes con cultivo de LCR positivo tuvieron una media de 11.07 mmol/L +/- 2.47 mmol/L. Los valores de lactato en pacientes con cultivo de LCR negativo tuvieron una media de 2.87 mmol/L +/- 1.64 mmol/L. CONCLUSIONES: A valores positivos de cultivo de LCR, mayores los valores de lactato encontrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).