Implementación de prototipo de planta piloto con sistema de gestión de la información basado en Wonderware System Platform
Descripción del Articulo
La investigación consistió en la aplicación, estudio de un prototipo de planta piloto de un proceso industrial incluyendo en él toda la tecnología utilizada en las industrias de nuestro país, desde la instrumentación de campo (sensores y actuadores), control (Controlador Lógico Programable) y sistem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fábricas - Automatización Control de procesos industriales Sistemas de información en administración Plantas piloto 670 - Manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación consistió en la aplicación, estudio de un prototipo de planta piloto de un proceso industrial incluyendo en él toda la tecnología utilizada en las industrias de nuestro país, desde la instrumentación de campo (sensores y actuadores), control (Controlador Lógico Programable) y sistema de gestión de información (SCADA, Reportes de Máquina, Reportes SPC, Alarmas de Proceso, Históricos y Tendencias). Para lograr dicho propósito se usó de un software industrial, abarcando de esta manera cada uno de los niveles de la pirámide de la automatización industrial, desde los conocimientos básicos hasta las herramientas de gestión que permiten potenciar las habilidades adquiridas por los alumnos en los diversos cursos de la rama tecnológica de la automatización y control de procesos que llevan en su formación en pregrado. De esta manera la Escuela de Ingeniería Industrial dispone de una herramienta flexible y escalable que les permitirá a los alumnos mejorar sus capacidades, desarrollar su creatividad y estar en contacto con un proceso industrial a escala, similar a los que hay en las industrias de nuestro país (pesquería, minería, siderurgia, manufactura, gas y petróleo). Concluyendo de manera adecuada el prototipo de planta piloto en las instalaciones de la FIA USMP, siendo las instalaciones del laboratorio de automatización industrial el lugar que ha sido acondicionado como “Sala de Control de Procesos SCADA”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).