Optimización de procesos de transporte primario (TPO) en la empresa Transportes 77 S.A., año 2023
Descripción del Articulo
La logística es un factor clave en la competitividad empresarial, siendo el transporte uno de los componentes más importantes para garantizar la eficiencia en la distribución de productos. En el contexto peruano, esta actividad tiene un impacto significativo en la economía por su rol en conectar a p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Lean Six Sigma Transporte primario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La logística es un factor clave en la competitividad empresarial, siendo el transporte uno de los componentes más importantes para garantizar la eficiencia en la distribución de productos. En el contexto peruano, esta actividad tiene un impacto significativo en la economía por su rol en conectar a productores, fabricantes y consumidores. Transportes 77 S.A., dedicada al transporte de bebidas de consumo masivo, enfrentaba problemas económicos derivados de una deficiente gestión de costos, procesos no estandarizados, falta de control sobre terceros y ausencia de indicadores de rendimiento. Estas falencias afectaron sus márgenes de utilidad hacia mediados del 2022, evidenciando la necesidad de un cambio estructural en sus procesos logísticos. Para abordar esta situación, se implementó la metodología Lean Six Sigma, enfocada en la mejora continua y optimización de procesos. A través de herramientas como el Diagrama de Ishikawa y matrices de sistematización, se identificaron las causas principales de las deficiencias. La aplicación de planes de acción a lo largo del periodo 2022-2023 permitió lograr resultados positivos, como una operación más eficiente y controlada. Finalmente, la empresa obtuvo la calificación de Operación Sostenible en la Auditoría de AB-Inbev 2023, consolidando la efectividad de las mejoras implementadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).