Resiliencia y felicidad en estudiantes del programa beca 18 IES de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad de determinar la relación entre resiliencia y felicidad en jóvenes estudiantes del Programa Beca 18 de un Instituto de Educación Superior de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo cuantitativo y describe a los estudiantes de beca 18 de un Instituto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mellán Menéndez, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Felicidad
Estudiantes - Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad de determinar la relación entre resiliencia y felicidad en jóvenes estudiantes del Programa Beca 18 de un Instituto de Educación Superior de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo cuantitativo y describe a los estudiantes de beca 18 de un Instituto de Educación Superior de Lima, Perú. El nivel de investigación es de carácter descriptivo comparativo correlacional porque se relacionan y comparan las dos variables en un solo momento. La muestra está conformada por 224 estudiantes de diversos ciclos de un Instituto de Educación Superior de Lima metropolitana, de ambos sexos y de las carreras de diseño gráfico y publicidad digital, administración de negocios internacionales, , electrónica industrial, mecánica automotriz y autotrónica. Para poder medir las variables se utilizaron los instrumentos de Escala de Felicidad de Alarcón y Escala de Resiliencia de Wagnild y Young adaptada por Novella. Se realizaron los estadísticos descriptivos que determinaron que la base fue procesada de manera correcta; En el caso de la comparación según sexo y según grupos de edad, se determinó emplear el estadístico no paramétrico de U de Mann-Whitney. Los resultados muestran que se encontraron correlaciones significativas entre las variables de resiliencia y felicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).