Marcadores ultrasonográficos fetales en cromosomopatías Instituto Nacional Materno Perinatal 2014-2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la utilidad de los marcadores ultrasonográficos entre las semanas 11+0 – 13+6 de embarazo para predecir cromosomopatías en gestaciones únicas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú entre el 01 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015. Material y métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Góngora, Amadeo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomarcadores
Ultrasonografía prenatal
Aberraciones cromosómicas
Variación genética
Pronóstico
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la utilidad de los marcadores ultrasonográficos entre las semanas 11+0 – 13+6 de embarazo para predecir cromosomopatías en gestaciones únicas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú entre el 01 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico de tipo validez de prueba diagnóstica. Resultados: Se estudió 413 pacientes a quienes se les realizó evaluación ultrasonográfica entre las 11+0 – 13+6 semanas de gestación. El 6,3% (n = 26) de gestantes tuvo translucencia nucal aumentada (> 2.5mm) y esto aumentó en 3,24 (IC al 95%: 1,82 – 5,77; p < 0,001) veces el riesgo de Síndrome de Down, mientras el 3,6% (n = 15) de gestantes tuvo hipoplasia/ausencia del hueso nasal lo que aumentó en 4,91 (IC al 95%: 1,79 – 13,51; p < 0,001) veces el riesgo de trisomía 21. La curva ROC para la translucencia nucal tuvo una capacidad de predicción estadísticamente significativa (área = 0,98; IC 95%: 0,97 - 0,99) para el síndrome de Down. Un valor de translucencia de 3,05mm se consideró como el punto de corte óptimo por encima del cual se puede predecir síndrome de Down. No se registraron casos de ductus venoso con onda a reversa o ángulo facial > 90°. Conclusiones: La medición de la translucencia nucal y la hipoplasia / ausencia del hueso nasal evaluadas por ultrasonografía entre las 11+0 – 13+6 semanas de embarazo predicen en forma confiable el síndrome de Down en gestaciones únicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).