La mujer como sujeto activo del delito de feminicidio en contexto de las parejas lésbicas
Descripción del Articulo
El delito de feminicidio ha sido objeto de diversas interpretaciones por parte de la Corte Suprema de Justicia, esto precisamente provocó que el delito de feminicidio sea visto y entendido como un delito especial a pesar de que su redacción típica. Esto se debió a que la Corte Suprema de Justicia co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Lesbianismo Delitos contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El delito de feminicidio ha sido objeto de diversas interpretaciones por parte de la Corte Suprema de Justicia, esto precisamente provocó que el delito de feminicidio sea visto y entendido como un delito especial a pesar de que su redacción típica. Esto se debió a que la Corte Suprema de Justicia concluyó que solo un hombre puede matar a una mujer por su condición de tal; sin embargo, existen nuevos espacios criminales en los que se mata a una mujer por su condición de tal o bajo contextos de estereotipo de género en los cuales el agresor no es un hombre, sino, una mujer. Estos casos deberían ser considerados dentro del delito de feminicidio por cuanto su redacción típica no limita su aplicación solo cuando el feminicidio es provocado por un hombre. Por ello, se consignó como objetivo general Determinar de qué manera la mujer puede ser considerada como sujeto activo en delito de feminicidio en casos de parejas lésbicas. Se empleó el método de investigación con un paradigma sociocrítico y con un enfoque cualitativo. En aplicación de la entrevista se obtuvo que la mujer sí puede ser considerada como sujeto activo en el delito de feminicidio, lo que llevó a concluir que la Corte Suprema de Justicia ha efectuado erradas interpretaciones sobre el artículo en mención y que además se produce una reducción significativa del marco de punibilidad del delito de feminicidio, excluyendo así los casos de homicidio en casos de parejas lésbicas, generando una desprotección a la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).