La mujer como sujeto activo en el delito de feminicidio a partir del enfoque de la igualdad de género

Descripción del Articulo

La realización de la presente investigación que lleva por título “La mujer como sujeto activo frente al delito de feminicidio a partir del enfoque de la igualdad de género, la formación de un derecho penal de género no siempre debe ser elogiada. No es habitual que se cuestione la procedencia de pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Francia, Jose Antonio, Sanchez Castillo, Blanca Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia familiar
Delitos contra la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La realización de la presente investigación que lleva por título “La mujer como sujeto activo frente al delito de feminicidio a partir del enfoque de la igualdad de género, la formación de un derecho penal de género no siempre debe ser elogiada. No es habitual que se cuestione la procedencia de personarse al derecho penal y tampoco que se sostenga que los tipos penales de género o las circunstancias agravantes de género contribuyen a la perpetuación de la violencia sistémica. Esto puede ser efectivamente así cuando el recurso al derecho penal es mera coartada para mantener una apariencia de que se hace algo, es decir, cuando el Estado se limita a hacer uso del ius puniendi con fines simbólicos y no adopta paralelamente políticas de género orientadas a remover la desigualdad, en lo referente a la determinación de sujetos activos podemos decir que ante esta nueva realidad frente al nuevo acoplamiento que se ha implantado y que estas necesariamente no son tradicionales, ya que tenemos parejas de homosexuales la cual está compuesta entre dos personas del mismo sexo y en este caso hemos tocado de la relación en cuanto a parejas mujer y mujer (lesbianas). El estudio realizado ese tipo descriptivo y corresponde a la investigación aplicada frente a una nueva realidad que se ha vuelto recurrente y reiterativo que el derecho penal no puede estar de espalda a la realidad social. Para la recolección de los datos se ha hecho uso de la técnica de la encuesta y el análisis documental, los mismos que fueron aplicados a una muestra de dieciocho expertos juristas del entorno local, seleccionados de manera no aleatoria; el análisis documental se hizo sobre la bibliografía pertinente. Los resultados obtenidos manifiestan de manera clara la existencia de posturas distintas en lo referente a la determinación del sujeto activo en el delito de feminicidio, teniendo en cuenta el enfoque de la igualdad de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).