Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En este estudio se buscó estipular la relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en universitarios de Lima Metropolitana. El enfoque fue cuantitativo y con un diseño correlacional simple. Participaron 150 estudiantes de entre primer y segundo ciclo universitario no mayores a 19 años (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peredo Lopez, Augusto Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Dependencia emocional
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En este estudio se buscó estipular la relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en universitarios de Lima Metropolitana. El enfoque fue cuantitativo y con un diseño correlacional simple. Participaron 150 estudiantes de entre primer y segundo ciclo universitario no mayores a 19 años (60% mujeres y 40% hombres). El muestreo fue no probabilístico intencional. Usando el Cuestionario de dependencia emocional (Lemos & Londoño, 2006) y la Escala de Estilos de crianza de Steinberg (Merino & Arndt, 2004). Se logró identificar una relación positiva y significativa entre la dimensión Compromiso y las dimensiones expresión límite (rho=0.32) y miedo a la soledad(rho=0.36). Autonomía psicológica presentó una asociación negativa y significativa con la dimensión miedo a la soledad (rho=0.29). En cuanto al análisis de los valores promedio de las dimensiones de estilos de crianza (compromiso, control conductual y autonomía psicológica) denotan que en la muestra analizada se presentó mayormente el estilo democrático en la crianza. Por último, no se hallaron diferencias significativas en cuanto al género. Concluyendo que, los estilos de crianza se relacionan con la dependencia emocional en la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).