El juez como límite a la sobrecriminalización
Descripción del Articulo
El Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, situación que ha conllevado a generar una inflación en la producción de conductas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia penal Criminología Jueces Derecho penal Personal de la justicia penal Tribunales penales Sentencias 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_6297b592f4dfa0bc36d2e77376572df1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2687 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Sandivar Murillo, Luis EnriqueSandivar Murillo, Luis Enrique2017-08-15T16:29:18Z2017-08-15T16:29:18Z2017-08-15https://hdl.handle.net/20.500.12727/2687El Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, situación que ha conllevado a generar una inflación en la producción de conductas punibles. Ante tal situación, estamos frente a una avalancha de procesos judiciales por la sobrecriminalización de conductas, el mismo que culmina con el fallo judicial expedido por el Juez quien determinará la punibilidad, rescatando el hecho que al momento de resolver, este también podrá aplicar política criminal para enfrentar esta sobrecriminalización.9 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración de justicia penalCriminologíaJuecesDerecho penalPersonal de la justicia penalTribunales penalesSentencias345 - Derecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El juez como límite a la sobrecriminalizaciónThe Judge as a Limit to Overriminalizationinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALsandivar_mlesandivar_mleTexto completoapplication/pdf338094https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/1/sandivar_mle659c457da317089ebd418e5e48930a5bMD51TEXTsandivar_mle.txtsandivar_mle.txtExtracted texttext/plain25790https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/3/sandivar_mle.txtd4fd1f4d389894e4edb22b77077ac57dMD53THUMBNAILsandivar_mle.jpgsandivar_mle.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8054https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/4/sandivar_mle.jpg065c571ce49ae9f106f5102d4ac7d61fMD5420.500.12727/2687oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26872020-01-03 01:19:30.991REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juez como límite a la sobrecriminalización |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The Judge as a Limit to Overriminalization |
title |
El juez como límite a la sobrecriminalización |
spellingShingle |
El juez como límite a la sobrecriminalización Sandivar Murillo, Luis Enrique Administración de justicia penal Criminología Jueces Derecho penal Personal de la justicia penal Tribunales penales Sentencias 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El juez como límite a la sobrecriminalización |
title_full |
El juez como límite a la sobrecriminalización |
title_fullStr |
El juez como límite a la sobrecriminalización |
title_full_unstemmed |
El juez como límite a la sobrecriminalización |
title_sort |
El juez como límite a la sobrecriminalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandivar Murillo, Luis Enrique |
author |
Sandivar Murillo, Luis Enrique |
author_facet |
Sandivar Murillo, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandivar Murillo, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de justicia penal Criminología Jueces Derecho penal Personal de la justicia penal Tribunales penales Sentencias |
topic |
Administración de justicia penal Criminología Jueces Derecho penal Personal de la justicia penal Tribunales penales Sentencias 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
345 - Derecho penal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, situación que ha conllevado a generar una inflación en la producción de conductas punibles. Ante tal situación, estamos frente a una avalancha de procesos judiciales por la sobrecriminalización de conductas, el mismo que culmina con el fallo judicial expedido por el Juez quien determinará la punibilidad, rescatando el hecho que al momento de resolver, este también podrá aplicar política criminal para enfrentar esta sobrecriminalización. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-15T16:29:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-15T16:29:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2687 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2687 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
9 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/1/sandivar_mle https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/3/sandivar_mle.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2687/4/sandivar_mle.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 659c457da317089ebd418e5e48930a5b d4fd1f4d389894e4edb22b77077ac57d 065c571ce49ae9f106f5102d4ac7d61f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817977777815552 |
score |
13.1126585 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).