Análisis del proyecto de Código Penal del 2015: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal

Descripción del Articulo

En esta oportunidad y con ocasión del Proyecto de Código Penal del 2015, que es materia de actual debate, la presente investigación incluyó algunas de sus más importantes figuras. Dada la envergadura del trabajo, sólo elegimos algunos temas vinculados a los principios fundamentales, la parte general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grande Osorio, Rodrigo Max Kevin, López Arenas, Magaly Elizabeth, Paredes Ríos, Martín Alexander, Romero Ángeles, Saúl Eduardo, Tasayco Arias, Nelson Saúl, Altaráz Marín, David, Ríos Patio, Gino
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Legislación
Administración de justicia penal
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta oportunidad y con ocasión del Proyecto de Código Penal del 2015, que es materia de actual debate, la presente investigación incluyó algunas de sus más importantes figuras. Dada la envergadura del trabajo, sólo elegimos algunos temas vinculados a los principios fundamentales, la parte general y especial del derecho penal. Se ha buscado desarrollar una crítica valorativa del proyecto con el objetivo de contribuir con el análisis y ejercicio racional de la reforma del Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).