El juez como límite a la sobrecriminalización
Descripción del Articulo
El Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, situación que ha conllevado a generar una inflación en la producción de conductas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia penal Criminología Jueces Derecho penal Personal de la justicia penal Tribunales penales Sentencias 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, situación que ha conllevado a generar una inflación en la producción de conductas punibles. Ante tal situación, estamos frente a una avalancha de procesos judiciales por la sobrecriminalización de conductas, el mismo que culmina con el fallo judicial expedido por el Juez quien determinará la punibilidad, rescatando el hecho que al momento de resolver, este también podrá aplicar política criminal para enfrentar esta sobrecriminalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).