Experiencia medica como interno de medicina en tiempos de pandemia desarrollada en el Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa y en el Centro de Salud San Luis
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe la experiencia del autor como interno de medicina durante su etapa de internado medico 2021-2022. Iniciándose sus rotaciones de Cirugía y Medicina interna en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa y terminado, con las rotaciones de Pediatría y Gineco-obstetricia,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experiencia médica Pandemia COVID-19 Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo describe la experiencia del autor como interno de medicina durante su etapa de internado medico 2021-2022. Iniciándose sus rotaciones de Cirugía y Medicina interna en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa y terminado, con las rotaciones de Pediatría y Gineco-obstetricia, en el Centro de Salud “San Luis”. Lugares donde el autor se enfrentó a diversas situaciones y puso en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación como estudiante de medicina. En base a cada rotación, realizada en su respectivo establecimiento de salud, se manifiesta la recopilación de casos clínicos que con mayor frecuencia se observaron en el hospital y en el centro de salud. Se comenta la evolución como manejo realizado en cada paciente y se analiza con la información proporcionada por las guías actuales, nacionales o internacionales, de cada patología descrita a manera de realizarle una reflexión critica Al término de este trabajo el autor reconoce haber adquirido y fortalecido habilidades como conocimientos importantes que serán de gran utilidad durante su labor como médico general. Se plantean conclusiones y recomendación que será beneficiosos para los futuros internos de medicina |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).