Relación entre la gestión de medios del programa: "A comer pescado" y la imagen institucional del Ministerio de la Producción en amas de casa del distrito de Los Olivos durante el 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es demostrar la relación entre la gestión de relacionamiento con los medios de comunicación social o gestión de medios del programa “A Comer Pescado” y la Imagen Institucional del Ministerio de la Producción, a través de un estudio en las amas de casa del distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Chang, Raquel Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Imagen corporativa
Medios de comunicación de masas - Influencia
Administración de la publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es demostrar la relación entre la gestión de relacionamiento con los medios de comunicación social o gestión de medios del programa “A Comer Pescado” y la Imagen Institucional del Ministerio de la Producción, a través de un estudio en las amas de casa del distrito de Los Olivos durante el 2018. La investigación es del tipo aplicativa y el diagnóstico realizado fue factible a través de un instrumento que permitió analizar el impacto del uso de las estrategias de apariciones en medios de comunicación, así como las necesidades de la organización en materia de comunicación para establecer relaciones armoniosas con sus públicos. Los resultados confirman la teoría estudiada ya que se demuestra científicamente que existe una asociación significativa entre Gestión de Medios e Imagen Institucional, destacando que las amas de casa valoran y se identifican con los mensajes que emite la organización. En esta investigación se concluye que las apariciones en medios de comunicación social en la actualidad tienen un efecto importante en los ciudadanos, siempre y cuando se traten de estrategias con mensajes claros o entendibles, atractivos y con contenidos que puedan ser considerados como valiosos; con estas condiciones será más sencillo que las personas se identifiquen con una institución y puedan convertirse en transmisores de estos mensajes, ahora es más fácil con el uso de las redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).