El despacho anticipado y su impacto en el tiempo total de liberación de mercancías sometidas al régimen de importación para el consumo en la Intendencia de Aduana de Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar si el despacho anticipado podría influir en el tiempo total de liberación de las mercancías sometidas al régimen de Importación para el Consumo por la Intendencia de Aduana de Tumbes durante el año 2019. Fue un estudio descriptivo, comparativo, no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vásquez, Jorge Leonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despacho
Anticipado
Liberación
Mercancías
Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar si el despacho anticipado podría influir en el tiempo total de liberación de las mercancías sometidas al régimen de Importación para el Consumo por la Intendencia de Aduana de Tumbes durante el año 2019. Fue un estudio descriptivo, comparativo, no experimental, de corte transversal. La población y la muestra fue de 4,584 declaraciones solicitadas al régimen de Importación para el consumo por la Intendencia de Aduana de Tumbes, durante el año 2019 (2,737 Diferidas, 853 Urgentes y 994 Anticipadas), las cuales son de acceso al público a través de su portal web institucional de la SUNAT, en la sección de “Regímenes Definitivos – Importación para el Consumo”, sistematizadas de acuerdo al canal de control (verde, naranja y rojo). En relación al valor de las declaraciones aduaneras de mercancías sometidas al régimen de importación para el consumo por la Intendencia de Aduana de Tumbes, se verificó que su valor CIF (valor que según reglas INCOTERMS 2010 considera el valor de la mercancía puesta en el país de importación incluido los costos por flete y seguro internacional) ascendió a los US$ 165 millones durante el año 2019, lo que significó una reducción del 18.37% (US$ 37.1 millones menos) respecto del año 2018; en tanto que si se compara con el año 2015, se tiene un incremento de 5.73% (US$ 8.9 millones más).En relación al Tiempo Total de Liberación de Mercancías - TTLM general en el régimen de importación para el consumo ante la Intendencia de Aduana de Tumbes, se verificó que el mismo se situó en las 43.17 horas durante el 2019, lo que represento 27.03 horas menos que el promedio nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).