Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao

Descripción del Articulo

El Despacho Anticipado, ha traído consigo algunos beneficios para los importadores, tales como; reducción de costos operativos y simplificación de trámites Aduaneros. No obstante, al ser obligatoria dicha modalidad, involucraría un cambio radical para los importadores en la estructura de sus operaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Lee, Nancy Andrea, Del Pino García, Stephany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligatoriedad
Despacho Anticipado & Proceso de Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Despacho Anticipado, ha traído consigo algunos beneficios para los importadores, tales como; reducción de costos operativos y simplificación de trámites Aduaneros. No obstante, al ser obligatoria dicha modalidad, involucraría un cambio radical para los importadores en la estructura de sus operaciones y negocios. A través de esta investigación aplicada, no experimental, transversal y correlacional, se analizó durante los años 2017 y 2018, las operaciones de importación en el Puerto del Callao, con el objetivo identificar las implicancias de las recientes y obligatorias modificaciones aduaneras, las cuales establecen que el procedimiento de importaciones debe llevarse a cabo bajo la modalidad de Despacho Anticipado. Finalmente, tomando como referencia estudios como los de Fernando Cosio, Javier Oyarse, Roberto Zaga, Alfredo Estrada, entre otros y haciendo uso de herramientas como entrevistas y estadísticas de despachos de importación, hemos demostrado que la aplicación de la obligatoriedad del Despacho Anticipado sería perjudicial para el normal desarrollo del Régimen de importaciones, restringiendo la facultad que tienen los importadores de elegir libremente a que modalidad de despacho destinará su mercancía y generando sobrecostos a las operaciones logísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).