La informalidad de un proyecto startup y su sostenibilidad empresarial en el Perú durante el año 2023
Descripción del Articulo
No existe un incentivo a la formalización de parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), lo que conlleva a que en muchas ocasiones los startups dejen de pagar impuestos y se vuelven informales, afectando su sostenibilidad empresarial. Es por ello, que el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad Startup Sostenibilidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | No existe un incentivo a la formalización de parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), lo que conlleva a que en muchas ocasiones los startups dejen de pagar impuestos y se vuelven informales, afectando su sostenibilidad empresarial. Es por ello, que el objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es motivar a los Startups que lleven un proceso de formalización desde su nacimiento, mostrando diferentes beneficios que podrían adquirir estando en ese sector. En el presente trabajo se utilizó el método inductivo-deductivo, descriptivo, explicativo y de síntesis. La población es de 50 Startups, en la cual nos dio como muestra 30 colaboradores que actualmente se encuentran laborando en Startups que desarrollan diferentes actividades empresariales en el sector. La variable independiente “la informalidad”, fue medida a través de un cuestionario tipo Likert; y, la variable dependiente “sostenibilidad empresarial” fue medida de igual manera. Los instrumentos que se aplican es un cuestionario de preguntas cerradas y tienen un total de 6 preguntas respectivamente. Mediante los resultados de esta encuesta se demostró la relación que existe entre ambas variables, por lo cual, se concluyó que los proyectos startups se mantienen en la informalidad y eso ocasiona que no puedan mantener su sostenibilidad empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).