Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene el propósito brindar aportes sobre la experiencia laboral adquirida como profesional en Ciencias de la Comunicación en la Oficina de Informática del Ministerio de Educación; esto respecto al diseño e implementación de estrategias comunicacionales utilizadas para el proye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación en educación Tecnología educativa Administración educativa - Servicios de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USMP_60f4fd2eb706cdf153d4af03f4eeec45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3129 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Barrientos Sánchez, FanyBarrientos Sánchez, Fany2018-02-09T08:54:56Z2018-02-09T08:54:56Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3129La presente monografía tiene el propósito brindar aportes sobre la experiencia laboral adquirida como profesional en Ciencias de la Comunicación en la Oficina de Informática del Ministerio de Educación; esto respecto al diseño e implementación de estrategias comunicacionales utilizadas para el proyecto SIAGIE, durante las etapas de intervención, implementación e institucionalización del aplicativo informático en el sector educación. La experiencia está basada en el recuento cronológico, análisis de contenidos y resultados obtenidos con la aplicación sistemática de acciones estratégicas de comunicación masiva y especializada, a través de medios físicos y digitales en el proceso de implantación y adopción del sistema SIAGIE por parte de los usuarios a nivel nacional. El proyecto se desarrolló a lo largo de ocho años, en dos grandes etapas, iniciándose en el año 2006, en 638 distritos del país, en el marco del convenio suscrito por el Programa JUNTOS y el Ministerio de Educación, a través del Componente Mejora de la Gestión Educativa (CMEGE).97 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComunicación en educaciónTecnología educativaAdministración educativa - Servicios de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALbarrientos_sf.pdfbarrientos_sf.pdfTexto completoapplication/pdf3284872https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/3/barrientos_sf.pdff53aac863d24c914fef0ffee109081adMD53TEXTbarrientos_sf.pdf.txtbarrientos_sf.pdf.txtExtracted texttext/plain144138https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/4/barrientos_sf.pdf.txt9bd3b90082cbabcb63e35879475a9d41MD54THUMBNAILbarrientos_sf.pdf.jpgbarrientos_sf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5674https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/5/barrientos_sf.pdf.jpg4bafba445a23ee49466e1d06a53b8fb3MD5520.500.12727/3129oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31292020-01-03 01:21:27.449REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE |
title |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE |
spellingShingle |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE Barrientos Sánchez, Fany Comunicación en educación Tecnología educativa Administración educativa - Servicios de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE |
title_full |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE |
title_fullStr |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE |
title_full_unstemmed |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE |
title_sort |
Importancia de estrategias comunicacionales y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de implementación e institucionalización del SIAGIE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Sánchez, Fany |
author |
Barrientos Sánchez, Fany |
author_facet |
Barrientos Sánchez, Fany |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrientos Sánchez, Fany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación en educación Tecnología educativa Administración educativa - Servicios de información |
topic |
Comunicación en educación Tecnología educativa Administración educativa - Servicios de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente monografía tiene el propósito brindar aportes sobre la experiencia laboral adquirida como profesional en Ciencias de la Comunicación en la Oficina de Informática del Ministerio de Educación; esto respecto al diseño e implementación de estrategias comunicacionales utilizadas para el proyecto SIAGIE, durante las etapas de intervención, implementación e institucionalización del aplicativo informático en el sector educación. La experiencia está basada en el recuento cronológico, análisis de contenidos y resultados obtenidos con la aplicación sistemática de acciones estratégicas de comunicación masiva y especializada, a través de medios físicos y digitales en el proceso de implantación y adopción del sistema SIAGIE por parte de los usuarios a nivel nacional. El proyecto se desarrolló a lo largo de ocho años, en dos grandes etapas, iniciándose en el año 2006, en 638 distritos del país, en el marco del convenio suscrito por el Programa JUNTOS y el Ministerio de Educación, a través del Componente Mejora de la Gestión Educativa (CMEGE). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-09T08:54:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-09T08:54:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3129 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3129 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
97 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/3/barrientos_sf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/4/barrientos_sf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3129/5/barrientos_sf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 f53aac863d24c914fef0ffee109081ad 9bd3b90082cbabcb63e35879475a9d41 4bafba445a23ee49466e1d06a53b8fb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720223209816064 |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).