Estrés laboral y satisfacción laboral durante la pandemia por COVID-19 en docentes de un colegio privado en Lima metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés y satisfacción laboral durante la pandemia por covid-19 en docentes de un colegio privado en Lima Metropolitana, 2020. La población fue de 200 docentes y la muestra fue constituida por 132 docentes, de los cuales, 120 fueron mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Espinoza, Paola Isabel, Recuenco Ochoa, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Satisfacción laboral
COVID-19
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés y satisfacción laboral durante la pandemia por covid-19 en docentes de un colegio privado en Lima Metropolitana, 2020. La población fue de 200 docentes y la muestra fue constituida por 132 docentes, de los cuales, 120 fueron mujeres (67%) y 57 fueron varones (32%), estos poseían edades que oscilan entre los 18 años a más. Se utilizó el cuestionario de la OIT- OMS, este fue validado en Perú por Angela Suárez en el año 2013 para medir la variable de estrés laboral y el cuestionario S21/26, validado en Perú por Domínguez Lara; Calderón de la Cruz y Arroyo García en el año 2016, para medir la variable de satisfacción laboral. La presente investigación fue de tipo básica de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental de tipo trasversal. Los resultados obtenidos confirman la existencia de una relación negativa muy baja y no significativa entre estrés y satisfacción laboral, así mismo se obtuvo que la dimensión clima organizacional de estrés laboral correlaciona de manera negativa baja pero altamente significativa con las dimensiones de satisfacción intrínseca y satisfacción con la calidad de producción; de igual modo, correlaciona de manera negativa baja pero significativa con la dimensión satisfacción con la producción. En conclusión, se evidencia una correlación negativa muy baja y no significativa entre estrés y satisfacción laboral, por lo que se rechaza la hipótesis general, así mismo, se determinó que no se encontraron diferencias significativas en las dimensiones del estrés y la satisfacción con las condiciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).