Análisis de variables de vuelo para la materialización de hard landing basados en datos de vuelo reales
Descripción del Articulo
Encuentra las características operacionales y dinámicas de los incidentes hard landing que contribuyan a establecer medidas preventivas para evitar su recurrencia en el citado aeropuerto, para lograrlo se utilizaron los métodos de análisis de varianza, regresión logística sobre la aproximación final...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes aéreos Aviones Aterrizaje Hard landing Incidente de aviación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06 |
Sumario: | Encuentra las características operacionales y dinámicas de los incidentes hard landing que contribuyan a establecer medidas preventivas para evitar su recurrencia en el citado aeropuerto, para lograrlo se utilizaron los métodos de análisis de varianza, regresión logística sobre la aproximación final y operación del flare basado en datos de vuelo reales registrados por MiniQAR de la línea aérea modelo de esta investigación. Los resultados indicaron que los pilotos necesitan controlar diligentemente el régimen de descenso y velocidad indicada en el punto inicial del flare. El modelo logístico demostró que la aceleración vertical en el punto de contacto con el terreno estaba vinculada con los parámetros de actitud, configuración en el flare y contacto con el terreno, incluyendo las variables del timón de profundidad y timón de dirección. Estos hallazgos indicaron que los pilotos deberían buscar perfeccionar su técnica de operación del flare para realizar un control preciso sobre las entradas de actitud, viraje y guiñada de la aeronave en escenarios complejos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).