Las corridas de toros como expresión del derecho a la cultura
Descripción del Articulo
La presente tesis cumple con desarrollar un análisis sobre la problemática suscitada referente a las corridas de toros, las cuales se deberán de aceptar en base a la jurisprudencia constitucional. Existen diferentes posiciones a favor y en contra de esta actividad que se han venido debatiendo y en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrida de toro Cultura Expresión cultural Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis cumple con desarrollar un análisis sobre la problemática suscitada referente a las corridas de toros, las cuales se deberán de aceptar en base a la jurisprudencia constitucional. Existen diferentes posiciones a favor y en contra de esta actividad que se han venido debatiendo y en la actualidad es difícil establecer una posición firme; sin embargo, en el ámbito constitucional se ha logrado defender esta actividad como una manifestación cultural de los pueblos que la practican. La presente tesis busca defender las corridas de toros como una expresión del derecho a la cultura del Perú para lo cual; en primer lugar, se desarrolló un estudio de lo que es la tauromaquia y el derecho a la cultura; en segundo lugar, se realizó una análisis normativo de las corridas de toros tanto en el Perú como en España, Francia y Colombia, países donde también estuvo en peligro la tauromaquia y; por último, se analizó la jurisprudencia comparada y peruana sobre la prohibición de las corridas de toros, con el fin de demostrar que las corridas de toros forman parte de la cultura de cada país en donde se desarrollan y que tienen una gran transcendencia económica, empresarial, fiscal, agrícola-ganadero, medioambiental, social, industrial y turístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).