Gestión de calidad y satisfacción del consumidor de las panificadoras artesanales en el distrito de Jauja, Junín, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación, desarrollada en el distrito de Jauja, a los clientes de las panificadoras artesanales, con el objetivo de que se determine si hay relación entre gestión de calidad y satisfacción del consumidor. Se usó el diseño metodológico no experimental, con un enfoque cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de calidad Satisfacción del consumidor Calidad del servicio Calidad percibida Calidad del producto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación, desarrollada en el distrito de Jauja, a los clientes de las panificadoras artesanales, con el objetivo de que se determine si hay relación entre gestión de calidad y satisfacción del consumidor. Se usó el diseño metodológico no experimental, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con alcance correlacional; en una población de 15400 personas, generándose la muestra en 398 clientes. Usándose el instrumento de la técnica Encuesta, con la escala sumativa Cuestionario de Likert de tipo 5; la validación de Juicio de Expertos y un plan piloto en 30 clientes. Siendo el Alpha de Cronbach, en la variable calidad de servicio es de 0.924 y la variable satisfacción del consumidor de 0.824; siendo altamente confiable. Los resultados indican que la Correlación de Spearman está en el rango de medida es de 0.4814 a 0.5997, siendo este último más cercano a 1; por lo que; las variables tienen relación moderada, positiva y significativa. Donde las variables relacionadas, presentan resultados (rho)= 0.5997, cercano a 1; es decir, el incremento en la variable gestión de calidad, muestra correspondencia con el aumento de la variable satisfacción del consumidor. Así también se concluyó que hay una correlación significativa, directa y moderada, en la satisfacción del consumidor y las dimensiones, calidad del servicio, calidad percibida y calidad del producto, con medidas de (rho)= 0.5710, (rho)= 0.5224 y (rho)= 0.4814. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).