Relación entre la sobrecarga laboral y el desgaste profesional (Burnout) en los trabajadores a distancia de una institución privada de Lima, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación describe la relación entre el exceso laboral y el desgaste profesional en los trabajadores a distancia, en una institución del sector privado, para ello se formuló el siguiente problema general ¿Cuál es la relación entre la sobrecarga laboral y el desgaste profesional en lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga laboral Desgaste profesional Trabajo a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La presente investigación describe la relación entre el exceso laboral y el desgaste profesional en los trabajadores a distancia, en una institución del sector privado, para ello se formuló el siguiente problema general ¿Cuál es la relación entre la sobrecarga laboral y el desgaste profesional en los trabajadores a distancia de una institución privada de Lima, Perú? y como solución se formuló la siguiente hipótesis: La sobrecarga laboral de los trabajadores a distancia de una institución privada de Lima, Perú está relacionada directamente con el desgaste profesional (Burnout). Para recabar la información se trabajó con toda la población conformado por 152 trabajadores a distancia, entre administrativos, practicantes y docentes. Como herramienta de recolección de datos se empleó dos cuestionarios: JCQ de Karasek para la variable sobrecarga laboral y MBI- GS para la variable desgaste profesional (ambos están traducidos y validados al idioma español). Asimismo, de los resultados se obtuvo lo siguiente: A medida que aumenta la sobrecarga laboral aumenta el desgaste profesional (Burnout) en los trabajadores a distancia puesto que, se sienten agotados desarrollando cinismo; sin embargo, su eficacia profesional no disminuye. La conclusión de esta investigación es que la sobrecarga laboral genera en la mayoría de los trabajadores a distancia desgaste (burnout) debido a que, no logran descansar, conciliar su vida personal y profesional, además la hiperconectividad está ocasionando que su salud física, mental y emocional se vea afectada por la constante sensación de estar alerta y por el estrés anticipado de estar conectados en cualquier momento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).