Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue el Agustino durante el año 2016. Metodología: diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. la muestra estuvo conformada por 136 gestantes con diagnóstico de preec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones del Embarazo Preeclampsia Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
USMP_5df9f6b4224e4766a8b8e0b6f47804ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4729 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Vojvodic Hernandez, Ivan MartínCoaquira Balbin, Judith Lorena2019-05-08T13:39:05Z2019-05-08T13:39:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4729El objetivo es determinar las complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue el Agustino durante el año 2016. Metodología: diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. la muestra estuvo conformada por 136 gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Resultados: la prevalencia de la preeclampsia fue de 4.1% de 5138 partos. las gestantes tuvieron estudio secundaria 76.5% (n=104), con estado conviviente 75% (n=102) y 87.5% (n=119) de procedencia urbana. las complicaciones maternas de preeclampsia: síndrome de hellp (24.4%, n=33), eclampsia (5.8%, n=8), rotura hepática (0.7%, n=1) e insuficiencia renal (1.5%, n=2). predominaron las nulíparas 55.1% (n=75) y el 50% (n= 22) de pacientes con edad gestacional de 28 a 37 semanas tuvieron mayor complicaciones. la resolución del embarazo fue por vía cesárea 76.5 % (n=104). el 27.3% (n=12) con complicaciones de preeclampsia requirieron ingreso a uci, con más de 2 días de estancia (58.3%). Conclusiones: la complicación materna de la preeclampsia más frecuente fue el síndrome de hellp. hubo 1 muerte materna.41 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComplicaciones del EmbarazoPreeclampsiaMujeres embarazadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetra Especialista en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCoaquira_ Judith.pdfCoaquira_ Judith.pdfTrabajoapplication/pdf561291https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/1/Coaquira_%20Judith.pdf177d981b33d9991110bd40be4cd6d47cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTCoaquira_ Judith.pdf.txtCoaquira_ Judith.pdf.txtExtracted texttext/plain55551https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/3/Coaquira_%20Judith.pdf.txt3066ac9cf29a975c15e8e6ac1b05f442MD53THUMBNAILCoaquira_ Judith.pdf.jpgCoaquira_ Judith.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5949https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/4/Coaquira_%20Judith.pdf.jpg54807a80c0ba39edc96d003ab742663fMD5420.500.12727/4729oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47292020-04-23 11:54:22.07REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 |
title |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 |
spellingShingle |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 Coaquira Balbin, Judith Lorena Complicaciones del Embarazo Preeclampsia Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 |
title_full |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 |
title_fullStr |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 |
title_sort |
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016 |
author |
Coaquira Balbin, Judith Lorena |
author_facet |
Coaquira Balbin, Judith Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vojvodic Hernandez, Ivan Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coaquira Balbin, Judith Lorena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones del Embarazo Preeclampsia Mujeres embarazadas |
topic |
Complicaciones del Embarazo Preeclampsia Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El objetivo es determinar las complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue el Agustino durante el año 2016. Metodología: diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. la muestra estuvo conformada por 136 gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Resultados: la prevalencia de la preeclampsia fue de 4.1% de 5138 partos. las gestantes tuvieron estudio secundaria 76.5% (n=104), con estado conviviente 75% (n=102) y 87.5% (n=119) de procedencia urbana. las complicaciones maternas de preeclampsia: síndrome de hellp (24.4%, n=33), eclampsia (5.8%, n=8), rotura hepática (0.7%, n=1) e insuficiencia renal (1.5%, n=2). predominaron las nulíparas 55.1% (n=75) y el 50% (n= 22) de pacientes con edad gestacional de 28 a 37 semanas tuvieron mayor complicaciones. la resolución del embarazo fue por vía cesárea 76.5 % (n=104). el 27.3% (n=12) con complicaciones de preeclampsia requirieron ingreso a uci, con más de 2 días de estancia (58.3%). Conclusiones: la complicación materna de la preeclampsia más frecuente fue el síndrome de hellp. hubo 1 muerte materna. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-08T13:39:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-08T13:39:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4729 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4729 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
41 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/1/Coaquira_%20Judith.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/3/Coaquira_%20Judith.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4729/4/Coaquira_%20Judith.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
177d981b33d9991110bd40be4cd6d47c 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 3066ac9cf29a975c15e8e6ac1b05f442 54807a80c0ba39edc96d003ab742663f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817561611632640 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).