Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal

Descripción del Articulo

Analiza críticamente la participación del extraneus en delitos especiales. Para ello, se toma como base la praxis jurídica. Por otro lado, se expone la evolución legislativa del que ha sido objeto el delito de aprovechamiento indebido de cargo. A partir de ello, y con base en la legislación actual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Torres, Néstor Adrián, López Arenas, Magaly Elizabeth, Luyo Clavijo, Christian Max, Moreno Nieves, Jefferson Gerardo, Villavicencio Terreros, Felipe
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enriquecimiento ilícito
Delitos contra la administración pública
Derecho penal - legislación
Actos ilícitos
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_5da5346e603969ec12e8f6017cdf823a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3153
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Burgos Torres, Néstor AdriánLópez Arenas, Magaly ElizabethLuyo Clavijo, Christian MaxMoreno Nieves, Jefferson GerardoVillavicencio Terreros, FelipeMoreno Nieves, Jefferson GerardoLuyo Clavijo, Christian MaxLópez Arenas, Magaly ElizabethBurgos Torres, Néstor AdriánVillavicencio Terreros, Felipe2018-02-14T17:21:05Z2018-02-14T17:21:05Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3153Analiza críticamente la participación del extraneus en delitos especiales. Para ello, se toma como base la praxis jurídica. Por otro lado, se expone la evolución legislativa del que ha sido objeto el delito de aprovechamiento indebido de cargo. A partir de ello, y con base en la legislación actual, analiza aspectos como el bien jurídico protegido, el interés indebido, los escenarios de su configuración, la participación delictiva y el plazo de prescripción de la acción penal del referido delito. Finalmente, analiza la evolución normativa del delito de enriquecimiento ilícito, abarcando los elementos problemáticos advertidos en su descripción típica; aunado a ello, examina si la inversión de la carga de la prueba es acorde con los postulados de un Estado constitucional de Derecho, porque de su lectura se entiende que el servidor público tiene que justificar razonablemente el incremento de su patrimonio para no considerarlo como un presunto autor de este ilícito penal.108 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEnriquecimiento ilícitoDelitos contra la administración públicaDerecho penal - legislaciónActos ilícitos345 - Derecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminalinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Derecho PenalDerechoORIGINALcedp_112.pdfcedp_112.pdfTexto completoapplication/pdf1199603https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/1/cedp_112.pdf7583fdec3b4cdc6318ed49012a220c91MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcedp_112.pdf.txtcedp_112.pdf.txtExtracted texttext/plain225836https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/3/cedp_112.pdf.txt2ee2ad4ac7c1e3232363dcb532e1fee7MD53THUMBNAILcedp_112.pdf.jpgcedp_112.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9564https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/4/cedp_112.pdf.jpg9bfae98082dcd98d792f4ee05f6d3a45MD5420.500.12727/3153oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31532020-01-03 01:19:43.362REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
title Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
spellingShingle Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
Burgos Torres, Néstor Adrián
Enriquecimiento ilícito
Delitos contra la administración pública
Derecho penal - legislación
Actos ilícitos
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
title_full Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
title_fullStr Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
title_full_unstemmed Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
title_sort Análisis del proyecto de código penal del 2016: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Nieves, Jefferson Gerardo
Luyo Clavijo, Christian Max
López Arenas, Magaly Elizabeth
Burgos Torres, Néstor Adrián
Villavicencio Terreros, Felipe
author Burgos Torres, Néstor Adrián
author_facet Burgos Torres, Néstor Adrián
López Arenas, Magaly Elizabeth
Luyo Clavijo, Christian Max
Moreno Nieves, Jefferson Gerardo
Villavicencio Terreros, Felipe
author_role author
author2 López Arenas, Magaly Elizabeth
Luyo Clavijo, Christian Max
Moreno Nieves, Jefferson Gerardo
Villavicencio Terreros, Felipe
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Burgos Torres, Néstor Adrián
López Arenas, Magaly Elizabeth
Luyo Clavijo, Christian Max
Moreno Nieves, Jefferson Gerardo
Villavicencio Terreros, Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enriquecimiento ilícito
Delitos contra la administración pública
Derecho penal - legislación
Actos ilícitos
topic Enriquecimiento ilícito
Delitos contra la administración pública
Derecho penal - legislación
Actos ilícitos
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 345 - Derecho penal
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Analiza críticamente la participación del extraneus en delitos especiales. Para ello, se toma como base la praxis jurídica. Por otro lado, se expone la evolución legislativa del que ha sido objeto el delito de aprovechamiento indebido de cargo. A partir de ello, y con base en la legislación actual, analiza aspectos como el bien jurídico protegido, el interés indebido, los escenarios de su configuración, la participación delictiva y el plazo de prescripción de la acción penal del referido delito. Finalmente, analiza la evolución normativa del delito de enriquecimiento ilícito, abarcando los elementos problemáticos advertidos en su descripción típica; aunado a ello, examina si la inversión de la carga de la prueba es acorde con los postulados de un Estado constitucional de Derecho, porque de su lectura se entiende que el servidor público tiene que justificar razonablemente el incremento de su patrimonio para no considerarlo como un presunto autor de este ilícito penal.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-14T17:21:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-14T17:21:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3153
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 108 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/1/cedp_112.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/3/cedp_112.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3153/4/cedp_112.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7583fdec3b4cdc6318ed49012a220c91
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
2ee2ad4ac7c1e3232363dcb532e1fee7
9bfae98082dcd98d792f4ee05f6d3a45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1842456101651480576
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).