Implementación de mejora en la empresa Stratton Peru SAC para disminuir el índice de rotación de personal
Descripción del Articulo
La rotación de personal es un problema que afecta a muchas empresas, particularmente en aquellas dedicadas a servicios. Este estudio se enfocó en abordar esta problemática dentro de la empresa Stratton Perú S.A.C. gracias a la experiencia laboral, donde se evidenció que la alta rotación de personal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación de personal Comunicación Plan de acción Estabilidad operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La rotación de personal es un problema que afecta a muchas empresas, particularmente en aquellas dedicadas a servicios. Este estudio se enfocó en abordar esta problemática dentro de la empresa Stratton Perú S.A.C. gracias a la experiencia laboral, donde se evidenció que la alta rotación de personal representaba un obstáculo significativo para su estabilidad operativa y productividad. El objetivo principal fue identificar y aplicar soluciones efectivas para reducir este índice, mejorando tanto el ambiente laboral como la retención de empleados. Para abordar esta problemática, se implementaron diversas estrategias y metodologías centradas en comprender las razones subyacentes de la rotación de personal. A través de encuestas, entrevistas y análisis de datos, se identificaron los factores clave que motivaban la salida de los empleados. Se observó que la falta de motivación y el reconocimiento insuficiente eran factores determinantes en la decisión de los empleados de abandonar la empresa. Los resultados demuestran que las estrategias implementadas incluyeron mejoras en el ambiente laboral, mediante programas de reconocimiento y motivación, y un enfoque en el desarrollo de habilidades blandas a través de capacitaciones específicas. Por otro lado, se identificó que los líderes de equipo, previamente centrados únicamente en los resultados, deben modificar su enfoque, considerando el desarrollo de habilidades de comunicación y persuasión del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).