El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017”, ha tenido como objetivo determinar si el presupuesto influye en la gestión estratégica de las empresas agroindustria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Mendoza, Hernán Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Gestión industrial
Inversiones agrícolas
Riesgo (Finanzas)
Financiamiento de empresas
Costos de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_5d90271a57625fc1c5af400f93c63438
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4359
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
title El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
spellingShingle El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
Navarro Mendoza, Hernán Jesús
Presupuesto
Gestión industrial
Inversiones agrícolas
Riesgo (Finanzas)
Financiamiento de empresas
Costos de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
title_full El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
title_fullStr El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
title_full_unstemmed El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
title_sort El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Mendoza, Hernán Jesús
author Navarro Mendoza, Hernán Jesús
author_facet Navarro Mendoza, Hernán Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Mendoza, Hernán Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto
Gestión industrial
Inversiones agrícolas
Riesgo (Finanzas)
Financiamiento de empresas
Costos de capital
topic Presupuesto
Gestión industrial
Inversiones agrícolas
Riesgo (Finanzas)
Financiamiento de empresas
Costos de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente trabajo de investigación titulado “El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017”, ha tenido como objetivo determinar si el presupuesto influye en la gestión estratégica de las empresas agroindustriales de la Región Ica en la actualidad. El sector agro exportador en el Perú, del que forma parte las empresas agro industriales ubicadas en la región de Ica, requieren para crecer y preservarse en el tiempo de una gestión estratégica que le permita gestionar el cambio y la innovación permanente, las cuales son características del entorno actual. El presupuesto es una de las herramientas que responde a dicha necesidad al tener en cuenta los cambios cualitativos como cuantitativos. Se ha visto conveniente empezar por definir la variable independiente: el presupuesto como herramienta, explicando lo importante que resulta definir los planes empresariales como un proceso de planificación estratégica, para luego referirnos a las condiciones previas requeridas para un sistema presupuestario eficiente. No se pretende afirmar que son los únicos requisitos, por el contrario, sólo constituye una base que debe actualizarse constantemente. Se han identificado los objetivos del presupuesto como herramienta de gestión estratégica, las ventajas que se logran con su instalación, formulación, ejecución, control y evaluación. Así como de las limitaciones que tiene esta herramienta. En cuanto a la variable dependiente: la gestión estratégica, se ha visto oportuno referirnos a algunas estrategias empresariales, para así identificar la estrategia específica que podría implantar las empresas. También se hace referencia al conocimiento y su gestión como parte de la actividad estratégica que toda empresa debiera tener. Se define el proceso estratégico, su análisis y gestión desde dos frentes, así como también nos referimos al capital intelectual. A los frentes a los que he mencionado son el análisis interno y el análisis externo. Finalmente se expone un modelo del sistema presupuestario, basado en la metodología de un presupuesto participativo empresarial, de una empresa agro industrial exportador, ubicado en el departamento de Ica-Perú, la cual conduce campos de cultivos permanentes, como son: el espárrago verde, paltos y alcachofas, para luego procesar los productos agrícolas en su planta industrial, ampliando su condición de perecibles en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T10:34:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T10:34:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4359
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 189 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/1/navarro_mhj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/3/navarro_mhj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/4/navarro_mhj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 615a0879cca91bd83728efb3b52b2796
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
ac2fbcef0876dd3e28bae4d0583142ff
f0983ad62ede1f49e0a95e1d59458214
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890231878385664
spelling Rodas Serrano, Virgilio WilfredoNavarro Mendoza, Hernán JesúsNavarro Mendoza, Hernán Jesús2019-02-08T10:34:35Z2019-02-08T10:34:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4359El presente trabajo de investigación titulado “El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017”, ha tenido como objetivo determinar si el presupuesto influye en la gestión estratégica de las empresas agroindustriales de la Región Ica en la actualidad. El sector agro exportador en el Perú, del que forma parte las empresas agro industriales ubicadas en la región de Ica, requieren para crecer y preservarse en el tiempo de una gestión estratégica que le permita gestionar el cambio y la innovación permanente, las cuales son características del entorno actual. El presupuesto es una de las herramientas que responde a dicha necesidad al tener en cuenta los cambios cualitativos como cuantitativos. Se ha visto conveniente empezar por definir la variable independiente: el presupuesto como herramienta, explicando lo importante que resulta definir los planes empresariales como un proceso de planificación estratégica, para luego referirnos a las condiciones previas requeridas para un sistema presupuestario eficiente. No se pretende afirmar que son los únicos requisitos, por el contrario, sólo constituye una base que debe actualizarse constantemente. Se han identificado los objetivos del presupuesto como herramienta de gestión estratégica, las ventajas que se logran con su instalación, formulación, ejecución, control y evaluación. Así como de las limitaciones que tiene esta herramienta. En cuanto a la variable dependiente: la gestión estratégica, se ha visto oportuno referirnos a algunas estrategias empresariales, para así identificar la estrategia específica que podría implantar las empresas. También se hace referencia al conocimiento y su gestión como parte de la actividad estratégica que toda empresa debiera tener. Se define el proceso estratégico, su análisis y gestión desde dos frentes, así como también nos referimos al capital intelectual. A los frentes a los que he mencionado son el análisis interno y el análisis externo. Finalmente se expone un modelo del sistema presupuestario, basado en la metodología de un presupuesto participativo empresarial, de una empresa agro industrial exportador, ubicado en el departamento de Ica-Perú, la cual conduce campos de cultivos permanentes, como son: el espárrago verde, paltos y alcachofas, para luego procesar los productos agrícolas en su planta industrial, ampliando su condición de perecibles en el tiempo.189 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPresupuestoGestión industrialInversiones agrícolasRiesgo (Finanzas)Financiamiento de empresasCostos de capitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El presupuesto como herramienta de gestión y sus efectos en la estrategia de las empresas agroindustriales de la región Ica, 2014-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALnavarro_mhj.pdfnavarro_mhj.pdfTexto completoapplication/pdf1547288https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/1/navarro_mhj.pdf615a0879cca91bd83728efb3b52b2796MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTnavarro_mhj.pdf.txtnavarro_mhj.pdf.txtExtracted texttext/plain322908https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/3/navarro_mhj.pdf.txtac2fbcef0876dd3e28bae4d0583142ffMD53THUMBNAILnavarro_mhj.pdf.jpgnavarro_mhj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5535https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4359/4/navarro_mhj.pdf.jpgf0983ad62ede1f49e0a95e1d59458214MD5420.500.12727/4359oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43592020-01-03 01:41:31.042REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).