Potencial turístico de la localidad de Sayán: Propuesta de un Programa de Desarrollo Turístico Sostenible, Post COVID-19, Huaura, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Potencial turístico de la localidad de Sayán: Propuesta de un Programa de Desarrollo Turístico Sostenible, Post COVID-19, Huaura, 2020” se centra en determinar las posibilidades de desarrollo turístico sostenible que tiene la localidad de Sayán, post CO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Turismo sostenible Identidad cultural COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Potencial turístico de la localidad de Sayán: Propuesta de un Programa de Desarrollo Turístico Sostenible, Post COVID-19, Huaura, 2020” se centra en determinar las posibilidades de desarrollo turístico sostenible que tiene la localidad de Sayán, post COVID-19, a través de su potencial turístico. La metodología utilizada en la investigación es descriptivo no experimental, con enfoque cualitativo, descriptivo simple, de tipo observacional y corte transversal. La muestra es no probabilística o dirigida, que se utiliza porque es necesario que los participantes estén dispuestos a contribuir a la investigación, por ello la muestra se divide en muestra por conveniencia y muestra de expertos. Para determinar las posibilidades de desarrollo turístico sostenible que tiene la localidad de Sayán, post COVID-19, se resalta que la cooperación entre el gobierno local, las comunidades o población, las pequeñas empresas y los nuevos negocios locales, posibilitan el pronto desarrollo turístico sostenible de la localidad. Por ello, es necesaria la redirección de las estrategias, en donde el gobierno local promueve el financiamiento de nuevos negocios, los beneficios económicos permanecen y se reinvierten en la localidad, se brinden capacitaciones para ayudar a agilizar la formalización de nuevos emprendimientos, se prepare a la población para recibir a los turistas sin comprometer su estilo de vida, se establezcan planes acción para combatir la contaminación ambiental y la recuperación del patrimonio, se promueva la identidad cultural y se perfeccione la oferta turística y su difusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).