Clases virtuales por el Covid-19 y el aprendizaje en los niños de la IEI N.° 26 Niño Jesús de Atoche de Barrios Altos. Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título Clases virtuales por el COVID-19 y el aprendizaje en los niños de la IEI N.° 26 Niño Jesús de Atoche de Barrios Altos. Lima, 2020”. El objetivo fue determinar la relación que existe entre las clases virtuales por el COVID-19 y el aprendizaje en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Calderón, Natalia Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clases virtuales
Covid19
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título Clases virtuales por el COVID-19 y el aprendizaje en los niños de la IEI N.° 26 Niño Jesús de Atoche de Barrios Altos. Lima, 2020”. El objetivo fue determinar la relación que existe entre las clases virtuales por el COVID-19 y el aprendizaje en los niños de la institución educativa inicial (IEI) mencionada en 2020. La investigación fue de un diseño no experimental, de un nivel descriptivo correlacional de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo integrada por los padres de los niños de la IEI N.° 26 Niño Jesús de Atoche de Barrios Altos. Esta población llegó al número de 300 niños y solo consideró 1 padre por alumno. La muestra fue de 143 padres de familia. Se empleó el cuestionario. La confiabilidad se midió mediante el alfa de Cronbach y la validez, a través del juicio de expertos. Las principales conclusiones fueron: 1) Los recursos virtuales se vinculan de manera significativa con el aprendizaje de contenidos actitudinales. Se observa que la gran mayoría se adapta a los recursos utilizados para las clases virtuales. 2) La distribución de las clases se relaciona relevantemente con el aprendizaje de contenidos procedimentales. Existe una adecuación de los niños con los horarios establecidos por los profesores. 3) La organización de las clases se relaciona significativamente con el aprendizaje de contenidos conceptuales. Se observa un acomodamiento de los niños a la programación de las clases formuladas por los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).