Factores de riesgo asociados a pancreatitis post colangiopancreatografia retrograda endoscopica en el Hospital Nacional Hipolito Unanue durante el año 2023

Descripción del Articulo

El estudio es importante debido a que servirá para identificar cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de pancreatitis luego de realizarse la CPRE, considerando la gran cantidad de pacientes que son referidos al Hospital Nacional Hipólito Unanue para este procedimiento y las compli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Aranibar, Ximena Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis
Post colangiopancreatografia
Endoscopica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El estudio es importante debido a que servirá para identificar cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de pancreatitis luego de realizarse la CPRE, considerando la gran cantidad de pacientes que son referidos al Hospital Nacional Hipólito Unanue para este procedimiento y las complicaciones hasta mortales que podrían resultar de la pancreatitis. Es por ello por lo que, al identificar estos factores, ya sean factores relacionados con el paciente, características anatómicas, características del procedimiento, se podrá tomar medidas para evitar y con ello disminuir la morbimortalidad que conlleva la pancreatitis post CPRE. También servirá de guía para investigaciones a futuro y para poder compararlo con otras poblaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).