El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se desarrolló todo lo concerniente al patrimonio intangible de la isla Taquile con respecto a su textilería y su influencia en el desarrollo local de la población, se tomó en cuenta como referente el hecho de que sus tejidos hayan sido declarados por la Organi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nacionalismo y cultutra Preservación del patrimonio histórico Artesanías textiles - Conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
USMP_59242f48d85f46b061baefd2eceda73f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5157 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 |
| title |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 |
| spellingShingle |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 Barrientos Paredes, Katia Natalia Nacionalismo y cultutra Preservación del patrimonio histórico Artesanías textiles - Conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 |
| title_full |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 |
| title_fullStr |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 |
| title_full_unstemmed |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 |
| title_sort |
El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Paredes, Katia Natalia |
| author |
Barrientos Paredes, Katia Natalia |
| author_facet |
Barrientos Paredes, Katia Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Carpio, Esmelida Roxana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrientos Paredes, Katia Natalia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nacionalismo y cultutra Preservación del patrimonio histórico Artesanías textiles - Conservación |
| topic |
Nacionalismo y cultutra Preservación del patrimonio histórico Artesanías textiles - Conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
En el presente trabajo de investigación se desarrolló todo lo concerniente al patrimonio intangible de la isla Taquile con respecto a su textilería y su influencia en el desarrollo local de la población, se tomó en cuenta como referente el hecho de que sus tejidos hayan sido declarados por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2005, y sobre esa base se investigó cuál era el nivel de identificación con sus tejidos y las razones por las cuales siguen manteniendo sus costumbres. El método utilizado fue mixto cuantitativo y cualitativo por ser las variables de esa naturaleza, se trabajó en base a una muestra de 72 jefes de familia a quienes se les aplicaron encuestas y entrevistas para conocer el grado de valoración que tienen de su cultura, caso sus tejidos, también se recurrió a fuentes de información sobre la isla otorgados por organismos oficiales como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para el caso del inventario turístico de la isla Taquile, al igual que el uso de publicaciones respecto a la textilería taquileña consignadas en instituciones del estado como el Ministerio de Cultura; asimismo, se revisó documentales sobre los artesanos de la isla, gracias a la entrevista se pudo obtener testimonios de los maestros artesanos más experimentados lo que contribuyó a visionar mejor el objeto de estudio; otra técnica fue la observación en el momento de las visitas in situ a la isla, donde se pudo contrastar las hipótesis de la investigación con la realidad encontrada. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-23T13:09:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-23T13:09:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5157 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5157 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
117 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/3/BARRIENTOS_PK.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/4/f_barrientos_pkn.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/5/BARRIENTOS_PK.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/7/f_barrientos_pkn.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/6/BARRIENTOS_PK.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/8/f_barrientos_pkn.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b55e94ce78d9a56e8fdbf6fe35c1c793 6abc718e8272c558b4e431b53f988433 89a6807348d4bd116d3d170074d236c8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ac77c8bc321b1ee16e9f8cb90ce4b7e8 f4665e8688771bc9757f17ff83f993d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846256036363632640 |
| spelling |
Rivera Carpio, Esmelida RoxanaBarrientos Paredes, Katia NataliaBarrientos Paredes, Katia Natalia2019-08-23T13:09:08Z2019-08-23T13:09:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5157En el presente trabajo de investigación se desarrolló todo lo concerniente al patrimonio intangible de la isla Taquile con respecto a su textilería y su influencia en el desarrollo local de la población, se tomó en cuenta como referente el hecho de que sus tejidos hayan sido declarados por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2005, y sobre esa base se investigó cuál era el nivel de identificación con sus tejidos y las razones por las cuales siguen manteniendo sus costumbres. El método utilizado fue mixto cuantitativo y cualitativo por ser las variables de esa naturaleza, se trabajó en base a una muestra de 72 jefes de familia a quienes se les aplicaron encuestas y entrevistas para conocer el grado de valoración que tienen de su cultura, caso sus tejidos, también se recurrió a fuentes de información sobre la isla otorgados por organismos oficiales como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para el caso del inventario turístico de la isla Taquile, al igual que el uso de publicaciones respecto a la textilería taquileña consignadas en instituciones del estado como el Ministerio de Cultura; asimismo, se revisó documentales sobre los artesanos de la isla, gracias a la entrevista se pudo obtener testimonios de los maestros artesanos más experimentados lo que contribuyó a visionar mejor el objeto de estudio; otra técnica fue la observación en el momento de las visitas in situ a la isla, donde se pudo contrastar las hipótesis de la investigación con la realidad encontrada.117 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNacionalismo y cultutraPreservación del patrimonio históricoArtesanías textiles - Conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El patrimonio intangible y el desarrollo local, caso: textilería de la isla Taquile - Puno 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALBARRIENTOS_PK.pdfBARRIENTOS_PK.pdfTrabajoapplication/pdf2234080https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/3/BARRIENTOS_PK.pdfb55e94ce78d9a56e8fdbf6fe35c1c793MD53f_barrientos_pkn.pdff_barrientos_pkn.pdfAutorizaciónapplication/pdf475744https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/4/f_barrientos_pkn.pdf6abc718e8272c558b4e431b53f988433MD54TEXTBARRIENTOS_PK.pdf.txtBARRIENTOS_PK.pdf.txtExtracted texttext/plain147011https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/5/BARRIENTOS_PK.pdf.txt89a6807348d4bd116d3d170074d236c8MD55f_barrientos_pkn.pdf.txtf_barrientos_pkn.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/7/f_barrientos_pkn.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILBARRIENTOS_PK.pdf.jpgBARRIENTOS_PK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5131https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/6/BARRIENTOS_PK.pdf.jpgac77c8bc321b1ee16e9f8cb90ce4b7e8MD56f_barrientos_pkn.pdf.jpgf_barrientos_pkn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8210https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5157/8/f_barrientos_pkn.pdf.jpgf4665e8688771bc9757f17ff83f993d5MD5820.500.12727/5157oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51572025-04-15 03:01:59.454REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).